El BM financia con 365 millones de dólares el empoderamiento de la mujer en África

9/10/2023 | Noticias

La junta directiva del Banco Mundial (BM) ha aprobado una financiación de 365 millones de dólares para el Proyecto Empoderamiento de la Mujer y Dividendo Demográfico Plus (Sub-Saharan Africa Women’s Empowerment and Demographic Dividend Plus Project, SWEDD+). Este proyecto de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) está orientado a favorecer el acceso de niñas y mujeres a la educación, brindarles oportunidades económicas, garantizarles servicios de salud y promover la igualdad de género en el ámbito institucional de África occidental y central. Asimismo, ayuda a 2 millones de niñas entre los 10 y 19 años que se encuentran en condiciones de fuerte vulnerabilidad ante matrimonio infantil, embarazo precoz, violencia de género y abandono escolar en los países de Burkina Faso, Chad, Senegal, Gambia y Togo.

La financiación SWEDD+ recientemente aprobada eleva las inversiones totales del Banco Mundial para el empoderamiento de las mujeres en África a 1.040 millones de dólares. Apoya los objetivos de la Agenda 2063 de la Unión Africana y los esfuerzos del Banco Mundial para reducir la pobreza.

Con este proyecto la financiación total del BM en materia de empoderamiento de la mujer en África llega hasta los 1040 millones de dólares. El SWEDD+ busca una mejoría de los resultados en Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Guinea, Malí, Mauritania y Níger en línea con las medidas de reducción de la pobreza implementadas sistemáticamente por el mismo BM y con los objetivos marcados en la Agenda 2063 de la Unión Africana. De hecho, la vicepresidenta del Banco Mundial para África Occidental y Central, Ousmane Diagana, destacó:

«Empoderar a las adolescentes y mujeres jóvenes es esencial para acelerar la transición demográfica de África, mejorar los resultados del desarrollo humano y desarrollar capital humano y crecimiento económico inclusivo […] Al invertir en las mujeres y las niñas, los países construirán comunidades resilientes que puedan recuperarse de las crisis y adaptarse a las crecientes amenazas, como el cambio climático y la fragilidad»

Fuente: The North Africa Post

 

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...