El Banco Mundial otorga 10 millones de dólares a Santo Tomé y Príncipe para proyectos sociales

13/03/2018 | Noticias

santo_tome-principe-ext.jpgEl Banco Mundial informó, según ha comunicado Macauhub, que Santo Tomé y Príncipe recibirá 10 millones de dólares en fondos para la implementación de proyectos sociales. Esta financiación tiene como objetivo reducir las desigualdades sociales y luchar contra la pobreza en el país para 2023.

El 50% de los fondos debería utilizarse para la construcción de viviendas sociales en el país. La segunda parte de la suma debería permitir financiar cursos de formación profesional, así como otras medidas que aplicará el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales de Santo Tomé y Príncipe. Se estima que este proyecto debería beneficiar a más de 2.500 familias en el archipiélago y los sectores más pobres de la población.

Estos fondos se suman a un precedente de 29 millones de dólares otorgados previamente por la institución de Bretton Woods para la implementación de proyectos en el sector energético.

Moutiou Adjibi Nourou

Fuente: Agence Ecofin

[Funndación Sur]


Artículos relacionados:

Elecciones presidenciales en Santo Tomé y Príncipe

Evaristo Carvalho gana las presidenciales de Santo Tomé y Príncipe

Manuel Pinto da Costa declina participar en la segunda vuelta de las presidenciales en Santo Tomé y Príncipe

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...