El Banco Mundial financiará dos proyectos en Guinea-Bissau

22/02/2023 | Noticias

banco_mundial.jpgSegún informa Jean-Marc Gogbeu para Ecofin, el Banco Mundial y Guinea-Bissau han alcanzado un acuerdo para la implementación de dos proyectos, que recibirán una aportación de 50 millones de dólares por parte del organismo internacional. Ello forma parte de los esfuerzos internacionales para soportar las políticas nacionales ante la situación de subdesarrollo y vulnerabilidad climática que enfrenta el país.

Anne-Lucie Lefebvre, representante del Banco Mundial en Guinea-Bissau, relaciona la inestabilidad y la frágil gobernanza con el bajo acceso y nivel del servicio prestado en el país, con especial incidencia en mujeres y otros grupos vulnerables. Ante esta situación, el primero de los proyectos, denominado “Public Sector Strengthening Project II”, busca reforzar la supervisión fiscal y contable. El segundo, que se enmarca en un proyecto más ambicioso, conocido como “Waka Program”, pretende mejorar la resiliencia y reducir el impacto del cambio climático en la zona costera del país.

El Banco Mundial, que anunció su compromiso el pasado miércoles 8 de febrero a través de su cuenta de Twitter, ha defendido el potencial de estos proyectos para reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible en Guinea-Bissau.

Fuente: Ecofin Agency – Imagen: Shiny Things

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias