La caída de la liquidez bancaria ya es una realidad en el país argelino. El Comité de Operaciones de Política Monetaria del Banco de Argelia ha decidido reducir su tasa clave al 3,25 % y la de los presupuestos de reservas bancarias al 8 %. Esta reducción confirma el comienzo de una nueva tendencia a la baja en el nivel general de liquidez bancaria, a raíz de la “mala salud” general de la economía nacional y la suspensión, desde junio pasado, del dispositivo de «la imprenta».
A partir del 15 de marzo de 2020, el índice de requisito de presupuestos de reserva para los bancos, es decir, el nivel de activos que las instituciones bancarias y financieras deben mantener con el Banco Central, ha caído del 10 % al 8 %, mientras que la tasa clave del Banco Central, que se destina a préstamos a los bancos primarios, se reducirá en 25 puntos básicos (0.25 %) para fijarla en 3,25 %.
Estas decisiones, tomadas por el Banco de Argelia, tienen como objetivo liberar el sistema bancario, otorgándole así márgenes adicionales de liquidez y, por lo tanto, pondrán a disposición de bancos e instituciones financieras medios adicionales de apoyo para financiar la economía nacional a un costo razonable.
Estas nuevas medidas de política monetaria tomadas por la autoridad responsable de la supervisión del mercado bancario nacional nacen como respuesta frente a la contracción de la liquidez bancaria y la tasa de crecimiento de los créditos en la economía, lo que inició una nueva tendencia a la baja en los últimos meses.
Después del fuerte crecimiento que ha experimentado el país africano desde finales del 2017, principalmente gracias al llamado dispositivo de financiamiento no convencional (impresión de dinero), el nivel general de liquidez de los bancos locales ha comenzado una nueva tendencia de ajuste en 2019, mientras que el sector bancario en su conjunto sigue marcado por grandes dificultades estructurales, por lo que es incapaz de recaudar recursos financieros de manera efectiva, en particular la inmensa proporción de la oferta monetaria que circula fuera del circuito bancario.
De acuerdo con los datos anexados al documento del plan de acción del gobierno, la liquidez bancaria a finales del año 2019 cayó a 1.101 mil millones de dinares, mientras que las estadísticas disponibles del Banco de Argelia lo ubicaron en más de 1.557 mil millones dinares a finales del 2018.
La liquidez bancaria, que sufrió una caída libre durante los años de 2015 y 2016, como consecuencia de la crisis financiera nacida de la caída de los precios del petróleo en 2014, experimentó un espectacular repunte de más del 68 % a finales de 2017, gracias, en gran parte, a la implementación de financiamiento no convencional. Así lo subrayó el Banco Central en sus informes económicos.
A causa de la situación de la imprenta, que ha estado en espera desde mediados del año pasado, los bancos primarios comienzan a ver que su nivel de liquidez vuelve a reducirse actualmente, de ahí que las nuevas disposiciones del Banco Central reduzcan su tasa de redescuento (tasa clave), así como la tasa de reserva mínima.
Estas disposiciones, además, permiten que los bancos primarios tengan un mejor nivel de recursos para contribuir mejor al financiamiento de la economía, al tiempo que los alientan a reducir sus costos de crédito al pasar la caída de la tasa clave del BA (Banco de Argelia) en su nivel de tasa de interés.
Akli Rezouali
Fuente: Liberte
[Traducción y edición, Pablo Fornos Rodríguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– Terremoto de magnitud 3,4 grados en la escala de Richter en Argelia
– Crisis de la leche en Argelia
– Visita del General Said Chenegriha a la VI Región militar de Argelia
– El presidente Erdogan finaliza su visita a Argelia
– Un tribunal militar de Argelia confirma la sentencia a prisión de Said Bouteflika
– Fallece un soldado argelino en un atentado terrorista
– El presidente de Argelia recibió al Movimiento de la Sociedad por la Paz
– Argelia analiza la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU en Dakar
– El máximo tribunal de Argelia confirma la elección del presidente electo Abdelkader Tebboune
– Nuevos desafíos para el Hirak después de las elecciones en Argelia
– El ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune elegido Presidente de Argelia
– Argelia espera los resultados de las elecciones presidenciales
– Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes
– La juventud argelina acusa a la élite política de albergar un cementerio de elefantes
– Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión
– La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica
– La represión religiosa en Argelia
– Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
– Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre
– Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel
– Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
– 31 viernes de manifestación pacífica en Argel
– Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
– Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
– Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
– El ejército argelino dice «no» a las principales demandas de la protesta
– ¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
– Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
– Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
– Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
– Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
– Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
– Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
– Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
– Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
– Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
– Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
– El vídeo «No,You Can´T” causa furor en Argelia
– Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
– El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
– Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
– Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
– ¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
– El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
– Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
– Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
– El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
– La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe