El Banco Africano de Desarrollo ayudará a Burundi en sus labores agrícolas

25/04/2023 | Noticias

crop_furrows_soil_seeds.jpgBurundi necesitará para su próxima campaña agrícola un total de 145.000 toneladas de fertilizante, por lo que ha acudido al Banco Africano de Desarrollo (BAD), el cual facilitará 4 millones de dólares para que Burundi pueda comprar más de 3.000 toneladas de fertilizantes en su inicio de campaña. El Banco Africano de Desarrollo es la principal institución financiera multilateral de desarrollo en África, el cual proporciona préstamos en condiciones algo más favorables que las de mercado a países de renta media solventes. El apoyo del banco se consiguió gracias a la visita del ministro de Finanzas, Presupuesto y Planificación Económica de Burundi, Audace Niyonzima, producida el 7 de abril, a la entidad.

El BAD ha mostrado su disposición en ayudar al país a conseguir otras vías de compra de fertilizante, como pudiese ser a través del Programa Mundial de Alimentos. Desde la entidad bancaria se ha subrayado la necesidad y se ha animado al país a realizar reformas en su sistema de fertilizantes. Todo ello se habló en la cumbre Dakar 2 sobre soberanía alimentaria y resiliencia en enero de 2023, con intercambios de ideas entre el presidente de Burundi, Évariste Ndayishimiye, y el del BAD, Akinwumi Adesina. Tras la cumbre, el Banco se ha comprometido a financiar 200 millones de dólares en cinco años con el objetivo de impulsar el pacto por la agricultura y la alimentación de Burundi.

Fuente: Arib.info

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias