El arzobispo de Blantyre se une a la lucha contra el cólera

7/02/2023 | Documentos R+JPIC

thomas_msusa_arzobispo_de_blantire_amecea.jpgThomas Msusa, arzobispo de Blantire, en Malaui, declaró que la Iglesia Católica en el país estaba comprometida en la lucha contra el actual brote de cólera. El religioso realizó estas declaraciones cuando entregó kits hospitalarios a los centros de salud que funcionan dentro de la Arquidiócesis:

No me quedé de brazos cruzados cuando me enteré de la magnitud del brote de cólera. No dudé en contactar con colaboradores en Holanda para pedir ayuda. Y tuve el privilegio de recibir una donación de unos 6.000 euros de un grupo danés. Esto es lo que hemos usado para comprar los kits necesarios para que nuestros trabajadores de la salud en el campo luchen contra el brote”.

Msusa se apresuró a pedir responsabilidad por los fondos recibidos para combatir el brote de cólera. Dijo que estaba al tanto de que hay donantes que están dispuestos a ayudar a lidiar con varios desafíos de salud, pero que quieren ver que el dinero se canalice hacia los fines previstos:

Desistamos como país de prácticas corruptas; la gente pierde la vida en los hospitales por unos pocos codiciosos”.

El arzobispo, que pertenece a la familia montfortiana, también agradeció a la Conferencia Episcopal de Malaui (ECM) por una donación de un analizador de hematología y química de última generación, que fue donado al Hospital St. Joseph, en la Arquidiócesis de Blantire.

Mercy Kanyumbu, administradora principal del Hospital St. Joseph, informó que la donación llegó en el momento adecuado, mientras luchan contra el brote de cólera y otras enfermedades. Además, elogió al liderazgo de la Iglesia en Malaui por su interés en abordar los problemas de salud y asumir la responsabilidad en las operaciones reales de los hospitales cristianos en el país.

Malaui ha experimentado en los últimos meses un brote de cólera, una situación que está siendo peor en los suburbios de las ciudades de Blantire y Lilongüe. Las escuelas de estas ciudades abrieron con dos semanas de retraso después de las vacaciones de Navidad debido a la emergencia sanitaria.

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Documentos R+JPIC