El Área de Libre Comercio Continental Africana, una oportunidad para el desarrollo

2/11/2022 | Noticias

afcfta_social_placeholder.jpgEl Life & Peace Institute ha publicado en Horn of Africa Bulletin un informe que evalúa las oportunidades de desarrollo regional con respecto al el establecimiento del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés).

Desde su establecimiento a comienzos de 2021, la AfCFTA ha supuesto un hito en la institucionalización de la visión panafricana, sobre todo en el eje económico, creando una de las mayores zonas de libre comercio del mundo y reuniendo a más de 1.200 millones de personas en 55 economías nacionales y con un PIB combinado de unos 2,5 billones de dólares.

El informe recoge aportaciones de Darlington Tshuma, Zachary Kagunda, Ruth Getachew, Stephen Kirimi, Oduma Philip Dennis, Caleb Maikuma Wafula y Lucie Sewe. A través de cinco ensayos se abordan temas como las implicaciones para la paz y seguridad en el contexto de la AfCFTA, las redes informales de comercio transfronterizas, el impacto de la integración para las pequeñas y medianas empresas y el rol de las organizaciones de la sociedad civil en la efectividad, siempre desde una perspectiva regional.

Descargar Horn of Africa Bulletin, AfcFTA

Fuente: Life&Peace Institute @LPI_voices

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...