Egipto y Croacia afianzan lazos diplomáticos con el turismo como eje central

14/02/2023 | Noticias

cloth-g1e6f6d6be_1280.jpgEl presidente de Egipto, Abdel Fattah Al-Sisi, recibió la pasada semana en el Palacio Ittihadiya a Zoran Milanovic, presidente de la República de Croacia. Milanovic visitó El Cairo para realizar consultas y conversaciones oficiales en relación con asuntos bilaterales e internacionales. Durante el encuentro, ambos presidentes comentaron con orgullo la histórica relación que mantienen Egipto y Croacia. Al-Sisi enfatizó que la visita del presidente croata a Egipto refleja la importancia que esta relación guarda para ambos países. Destacó el entusiasmo conjunto por ampliar los horizontes de la misma, destacando el esencial papel que representa Egipto como pilar básico de estabilidad entre Oriente Medio y el Mediterráneo, y el importante papel que desarrolla Croacia en las instituciones de la Unión Europea.

Los dos presidentes discutieron formas de fortalecer y seguir desarrollando las relaciones bilaterales entre los dos países en múltiples campos, especialmente en el ámbito turístico, a la luz de la destacada experiencia de Croacia en este sentido. También discutieron las relaciones de inversión entre los dos países para impulsar los desafíos que plantea la crisis económica mundial y maximizar el beneficio de las diversas oportunidades de inversión que ofrecen los proyectos de desarrollo actuales en Egipto, especialmente en la Zona Económica del Canal de Suez.

Entre otros temas de interés común, ambos mandatarios debatieron sobre los esfuerzos de Egipto en la lucha contra la inmigración ilegal y el terrorismo. Las conversaciones también tocaron varios temas en relación con la región de Oriente Medio, especialmente la causa palestina, donde coincidieron en la importancia de intensificar los esfuerzos de la comunidad internacional para calmar la situación y contener las recientes tensiones entre Palestina e Israel. Durante el encuentro también se trató sobre la crisis ruso-ucraniana, recalcándose la necesidad de priorizar el diálogo y la solución pacífica del conflicto.

Fuente: Daily News Egypt

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias