EE. UU. incluye a las Fuerzas Aliadas Democráticas y a Ahlu-Sunnah Wa-Jama en la lista de organizaciones terroristas extranjeras

16/03/2021 | Noticias

secretary_blinken_introduces_president_biden_and_vice_president_harris__50909235586_.jpgEl Departamento de Estado de EE. UU. incluyó en la lista de organizaciones terroristas extranjeras a dos grupos islamistas yihadistas de la República Democrática del Congo (RDC) y Mozambique, por supuestos vínculos con el Estado Islámico (EI).

Las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA), en la RDC, lideradas por Musa Seka Baluku; y, Ahlu-Sunnah Wa-Jama (ASWJ), o Al-Shabab como se les conoce localmente, comandadas por Abu Yasir Hassan, fueron designadas como organizaciones terroristas globales.

La inclusión de estos grupos y sus líderes en la lista de organizaciones terroristas extranjeras conlleva la prohibición en los Estados Unidos y la restricción de hacer cualquier tipo de transacción con estos, así como la criminalización de cualquiera que apoye de manera directa o indirecta sus actividades. Estados Unidos los ha listado como ISIS-DRC e ISIS-Mozambique.

Las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA), una facción insurgente activa en el este del Congo desde los años noventa, ha perpetrado numerosos ataques contra la población civil desde que el ejército comenzó las operaciones para aplacarlos. A esta milicia se le atribuye el asesinato de más de 140 personas desde el comienzo del año. El pasado año, el grupo insurgente asesinó a 850 personas aproximadamente, según las cifras de la ONU.

Por su parte, Ahlu Sunna Waljama’a (ASWJ), conocida en Mozambique como Al-Shabaab, llevó a cabo su primer ataque en 2017. Conocidos por recurrir a la decapitación, los yihadistas juraron lealtad al Estado Islámico en 2019, y desde entonces ha aumentado la magnitud y la frecuencia de sus ataques.

Fuente: Club of Mozambique

[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un nuevo frente para el yihadismo ¿Qué está pasando en Mozambique? (2 marzo 2021)

Presuntos islamistas matan al menos a 20 personas en la RD Congo

Ahlu Sunnah Wa-Jama reclama la autoría del atentado del lunes en Mozambique

Yihad en tiempos de pandemia (18 febrero 2021)

Al-Qaeda quiere avanzar hacia el Golfo de Guinea

Avances y retos en África, para 2021

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda

Paul Kagame, presidente de Ruanda, ha anunciado su intención de postularse para un cuarto mandato en las próximas elecciones presidenciales de 2024. En una entrevista concedida al medio francés Jeune Afrique ha afirmado que “sí, soy un candidato”, y que se postulará a...

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna

Las autoridades de Libia han ordenado a los periodistas que abandonaran Derna, al este del país. Esta disposición coincide con el incendio intencionado de la casa del exalcalde, durante una manifestación acaecida el pasado lunes, increpado por sus conciudadanos por la...

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana

Ndong Sima, primer ministro de transición de Gabón, efectuó su primera visita al extranjero con motivo de la celebración de la Conferencia del G77+China en Cuba, que se clausuro el pasado 16 de septiembre. El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación...

Más artículos en Noticias