Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía

27/03/2023 | Noticias

parque_industrial.jpgTanabe Limited y Suntechn, dos compañías japonesas, se han comprometido a colaborar con Etiopía para reciclar los residuos que se generan en el país. Ambas empresas firmaron un “memorando de entendimiento” con la Ethiopian Industrial Parks Development Corporation (IPDC) para poner en marcha este proyecto.

La IPDC gestiona actualmente doce parques industriales estatales alrededor del país, donde operan empresas tanto locales como internacionales. El acuerdo permitirá a las empresas japonesas implicarse en el reciclaje de los residuos producidos en estos parques.

El dúo japonés implementará en los próximos dos meses un proyecto piloto en el parque industrial Hawassa, ubicado a más de 270 km. al sur de Addis Ababa. El proyecto será trasladado posteriormente a otros parques industriales y también se planea probarlo en otras instituciones estatales donde los residuos que se generen puedan reciclarse.

Fuente: Ethiopian Monitor

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias