




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...Reunión del Comité de seguimiento de la subida de salario a profesores senegaleses
...leer más...La bandera LGTBIQ+ ondea en las embajadas de Finlandia y Suecia en Zambia
...leer más...Zambia continúa su programa de reconocimiento de propiedades
...leer más...Siguen sin encontrar supervivientes en la mina inundada en Burkina Faso
...leer más...Nuevos enfrentamientos armados en Libia
...leer más...Kenia alberga la XI Cumbre de "Africités"
...leer más...Somalia ya tiene nuevo presidente
...leer más...El presidente de Guinea-Bissau disuelve el parlamento
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-05-1 / 2022-05-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Malí abandona la fuerza antiyihadista del G5 Sahel
...leer más...Guinea Bissau acudirá a las urnas en diciembre
...leer más...Cuarto seminario gubernamental en República del Congo
...leer más...Ruanda realizará un nuevo censo de población
...leer más...El presidente argelino recuerda que los crímenes coloniales no serán olvidados
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Donación de instrumentos médicos de China a Liberia 7 de marzo de 2022
Un equipo sanitario de China, liderado por Wang Liang, ha realizado una donación de instrumentos médicos y medicinas al Centro Médico John F. Kennedy de Monrovia, que se configura como el hospital nacional de Liberia. La donación incluía diferentes aparatos, tales como monitores de señales vitales y de frecuencia cardíaca fetal.
El jefe ejecutivo del hospital, Jerry Brown, elogió al equipo médico por la donación realizada a su centro de salud. También tuvo palabras de agradecimiento para el gobierno chino por contribuir a la mejora del sistema sanitario de su país, asegurando que el material servirá de gran ayuda para la población de Liberia. Asimismo, el embajador de China, Ren Yisheng, ha asegurado que su país continuará cooperando de forma activa con Liberia en materia de salud y medicina.
Fuente: Front Page Africa
[Traducción y edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Caso de roturación ilegal de bosques en Liberia
El Banco Central de Liberia firma un Memorando de Entendimiento con los bancos comerciales para el Plan de Cambio de moneda
Liberia anuncia la eliminación de las tasas de la educación secundaria
Alieu Kosiah, señor de la guerra de Liberia, condenado a 20 años de cárcel por crímenes de guerra
George Weah quiere limpiar de corruptos Liberia
Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
Los colegios en zonas rurales de Liberia necesitan esta Ley Educativa
Uno de los mayores prófugos de la justicia de Liberia es juzgado en Finlandia
Comienzan en Suiza los juicios sobre los crímenes de guerra cometidos en Liberia
Reconocida periodista liberiana asistirá al Foro Internacional de Periodistas sobre Migración
Mujeres rurales en Liberia reclaman derechos de propiedad sobre la tierra
El presidente de Liberia no buscará un tercer mandato
Un grupo de candidatas al Senado de Liberia piden apoyo para las próximas elecciones
La ONU apoya a las candidatas al Senado de Liberia para que haya más mujeres en la toma de decisiones
Opositor a Weah anuncia la creacción de un nuevo partido en Liberia
Cambio climático: un grave problema en Liberia
El presidente de Liberia asegura la igualdad religiosa
La primera dama de Liberia respalda a la asociación Liberia-Profuturo para capacitar a 1.875 maestros locales
Termina el estado de emergencia en Liberia
Oxfam rescata a mujeres vulnerables golpeadas por la covid-19
Liberia reabre su aeropuerto internacional
La Red Comunitaria de Liberia lanza la iniciativa “cada uno, enseña a uno”
Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia
Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia
Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola
Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales
Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible
Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos
El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre
Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción
“UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios
El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas
Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia
Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación
Nuevas inversiones en educación en Liberia
Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica
22 mil docentes sin cualificación en Liberia
George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente
En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"
Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica
El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”
El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia
El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa
"Amenaza terrorista en Liberia": ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?
100 días de Weah como Presidente de Liberia
Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer
El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra
La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano
Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia
George Weah heredará un gobierno "fallido"
Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad
La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia
Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia - (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto", por Nuno Cobre
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|