Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

7/02/2023 | Noticias

240_f_24051870_w5mbklies70dxkei09pebsjuhqa1oaob.jpg12 países africanos con elevadas tasas de VIH, entre los que se encuentran Angola, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Kenia, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue, han celebrado la primera reunión ministerial de la Alianza Global para Acabar con el Sida en Niños en Dar es Salaam, Tanzania. En esta reunión han ratificado su compromiso de acabar con el sida infantil para 2030, poniendo en práctica programas de tratamiento, prevención y pruebas de la enfermedad.

Los planes de intervención prevén pruebas tempranas, tratamiento y atención adecuados para lactantes, niños y adolescentes. Este plan pretende cerrar la brecha del tratamiento para mujeres embarazadas y lactantes que viven con el VIH para eliminar la transmisión de madre a hijo; y mejorar la prevención de nuevas infecciones entre adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes. Todo ello abordando las barreras sociales estructurales que dificultan el acceso de muchas madres jóvenes a estos servicios, poniendo en el centro los derechos y la igualdad de género.

El objetivo general es lograr que todos los menores con VIH tengan acceso al tratamiento y que las madres seropositivas tengan bebés libres de VIH, eliminando la llamada transmisión vertical.

La Alianza, creada en julio de 2022, trabajará para impulsar el progreso durante los próximos siete años para garantizar que se cumpla el objetivo de 2030. En la reunión, los socios internacionales definieron cómo apoyarán a los países en el cumplimiento de estos planes. Se proyecta trabajar en asociación con redes de personas que viven con el VIH y líderes comunitarios.

Fuente: Novo Jornal

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de Mashonalandia Occidental, las autoridades continúan con las labores de rescate. Las estructuras de la explotación minera...

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU, ha informado sobre la alarmante situación que tiene lugar en la actualidad en Argelia: numerosas restricciones a nivel legal y continuos enjuiciamientos a individuos y asociaciones del país. El relator realizó una...

Gabón en busca de una nueva constitución

Gabón en busca de una nueva constitución

Desde que el pasado 30 de agosto el general Brice Oligui Nguema pusiera fin a las más de cinco décadas de gobierno de la familia Bongo, se están produciendo una serie de cambios políticos en Gabón, los cuales tienen como objetivo la reforma del sistema político del...

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

  El ministro de defensa de Níger, el general Salifou Mody, compareció la tarde del 28 de septiembre para anunciar que siete soldados resultaron muertos tras un atentando yihadista en la región occidental de Tillabéri, próxima a la zona de la triple frontera,...

Más artículos en Noticias
Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de...