Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki

26/05/2023 | Noticias

kenya_police_flag.gifUna multitud de seguidores del exlíder de Mungiki, Maina Njenga, se congregó frente a la sede de la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) en Kiambu Road, Nairobi, exigiendo su liberación. Njenga se había presentado en la DCI para ser interrogado después de que se encontraran dos armas de fuego y más de 90 rollos de bhang, un preparado de cannabis, en una de sus residencias en Ngomongo, en el subcondado de Bahati. La policía respondió lanzando gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

Acompañando a Njenga se encontraban su abogado George Wajackoya, la líder de Narc-Kenya, Martha Karua, Eugene Wamalwa y el exgobernador de Murang’a, Mwangi wa Iria. Según Wamalwa, después de ser interrogado, Njenga fue llevado a un lugar desconocido. Wamalwa expresó su preocupación por la forma en que se manejó el caso, alegando que se les impidió estar presentes mientras acusaban nuevamente a Njenga. Hasta el momento, se ha informado que Njenga ha sido trasladado a la comisaría de policía del área de Nairobi.

Mungiki es una secta étnica prohibida y perseguida en Kenia, la cual tiene entre sus peculiaridades el uso del machete y el desmembramiento de cuerpos. Tiene una fuerte influencia en el país, controlando por ejemplo el consorcio de transportes. Su actividad comenzó en los 80 en el valle del Rift, siendo herederos del movimiento anticolonial de los mau mau. La secta tiene elementos de la religiosidad tradicional de los kikuyu, el grupo étnico más numeroso de Kenia.

Fuente: TheStandard

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias