Disminuye la satisfacción ciudadana con el Gobierno de Malaui

2/02/2023 | Noticias

malawi-g4d64a97db_1920.jpgLa satisfacción de los malauíes con la gobernanza del país se ha deteriorado desde 2012, según el Índice Ibrahim de Gobernanza Africana. Así, la percepción pública acerca de la gobernanza general ha pasado del 62,7 % en 2012 al 48 % en 2021. A su vez, y con una puntuación de 54,6 sobre 100, Malaui ocupa el puesto 18 entre los 54 países africanos en el índice global de gobernanza en 2021.

Con todo y según el informe, los datos apuntan a una mejora en términos objetivos. “La puntuación general de gobernanza de Malaui ha mejorado durante la última década (2012-2021) y lo ha hecho a un ritmo acelerado durante los últimos cinco años (2017-2021)”, reza el informe. El país también ha mejorado en 12 de las 16 subcategorías desde 2012. Ha mejorado en todas las subcategorías de seguridad y Estado de derecho, que incluye ausencia de conflicto armado y la subcategoría de desarrollo humano, que incluye salud materna, acceso a atención médica y acceso al agua.

Las mejoras en desarrollo humano y el progreso económico en Malaui se han visto socavadas por una situación de seguridad cada vez más peligrosa y por un retroceso democrático generalizado, mientras el continente lucha por manejar los impactos combinados de los desafíos globales como la pandemia de la COVID-19 y la crisis climática. A nivel global, en el continente africano se ha producido una mejora marginal en la gobernanza en la última década, aunque se puede apreciar un estancamiento desde 2019 en adelante, tal y como señala el informe.

Mwayi Mkandawire

Fuente: Malawi24

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...