Después de la Copa del Mundo Marruecos espera conseguir avances diplomáticos

17/01/2023 | Noticias

futbol-6.jpgLa histórica actuación de la selección marroquí de fútbol en el mundial de Qatar de 2022 ha servido no sólo para dar visibilidad al país sino para conseguir avances en el terreno diplomático. Convirtiéndose Marruecos en el primer país árabe y africano en llegar a las semifinales de un mundial ha hecho historia y ha marcado un ideal para seguir.

La situación de Marruecos en el mundo árabe antes del mundial estaba condicionada en gran parte por el acercamiento diplomático del país con Israel que tuvo lugar en 2020. Sin embargo, el apoyo de los seguidores de países norteafricanos fue incondicional conforme avanzaron en las fases de la competición. También ayudó mucho que los fans y jugadores mostraran la bandera palestina durante cada una de las victorias que consiguieron. Esto ha supuesto un golpe al dominio argelino, ya que durante décadas se ha convertido en el principal abanderado de la causa palestina.

Además, con las victorias de la selección, Marruecos se ha afianzado como potencia futbolística en la zona. Lo que tiene peso si consideramos el poder blando de la diplomacia futbolística. Es por ello que Marruecos ha firmado acuerdos de cooperación con 30 federaciones futbol de diferentes países.

Marruecos espera transformar la visibilidad alcanzada en rédito turístico. Siendo esta una de sus principales industrias, se espera que se empiece a valorar a este país del norte de África como destino turístico, no sólo en los países de la Europa Occidental, sino también de Asia y América Latina.

Fuente: Monitor Uganda

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de Mashonalandia Occidental, las autoridades continúan con las labores de rescate. Las estructuras de la explotación minera...

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU, ha informado sobre la alarmante situación que tiene lugar en la actualidad en Argelia: numerosas restricciones a nivel legal y continuos enjuiciamientos a individuos y asociaciones del país. El relator realizó una...

Gabón en busca de una nueva constitución

Gabón en busca de una nueva constitución

Desde que el pasado 30 de agosto el general Brice Oligui Nguema pusiera fin a las más de cinco décadas de gobierno de la familia Bongo, se están produciendo una serie de cambios políticos en Gabón, los cuales tienen como objetivo la reforma del sistema político del...

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

  El ministro de defensa de Níger, el general Salifou Mody, compareció la tarde del 28 de septiembre para anunciar que siete soldados resultaron muertos tras un atentando yihadista en la región occidental de Tillabéri, próxima a la zona de la triple frontera,...

Más artículos en Noticias
Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de...