Denuncian irregularidades en el conteo de votos en la RD Congo

9/01/2019 | Noticias

Una misión especial de observación en las elecciones presidenciales de la República Democrática del Congo ha declarado que presenció al menos 52 irregularidades importantes en los 101 centros de escrutinio de votos que visitó, en los que, entre otros desviaciones de la norma, pudieron observar personas que manipulaban los resultados.

votaciones_rdc.jpg A medida que se han ido contando los votos, la tensión ha aumentado en la República Democrática del Congo (RDC) y más aún cuando el gobierno decidió bloquear todo acceso a Internet de manera indefinida para evitar la circulación de noticias e información. Esto provocó una fuerte respuesta por parte de la Conferencia episcopal, que también ha declarado numerosas irregularidades y ha ha exigido al Gobierno que no bloquee los medios de comunicación y especialmente el acceso a internet. En un informe inicial, la Conferencia episcopal señaló que a las 6:00 am del 30 de diciembre, 830 centros de votación no habían podido abrirse según lo previsto debido a ajustes tardíos, también citó procedimientos de apertura demasiado prolongados y mal funcionamiento de las máquinas de votación electrónica… Además, 846 mesas de votación se instalaron en lugares prohibidos. Actualmente hay 179 centros de escrutinio que cuentan la votación en todo el Congo, y el informe publicado por los obispos congoleños afirmó que el 16 % de los centros de escrutinio de votos que había observado se basaban en los conteos transmitidos por las máquinas de votación en lugar de los conteos hechos a mano como lo exige la ley.

Mientras tanto, un partido de la oposición declaró que su líder era el «presunto ganador» de las elecciones del 30 de diciembre y agregó que Félix Tshisekedi tuvo contacto con el presidente Joseph Kabila «para preparar una transferencia de poder pacífica y civilizada». Sin embargo, el asesor de Kabila Kikaya Bin Karubi negó cualquier contacto de este tipo.

Martin Fayulu, candidato presidencial por la coalición Lamuka, advirtió a las autoridades electorales que no disfracen la verdad de los resultados ya que el pueblo congoleño supuestamente ya conoce el resultado. Fayulu acusó a la comisión electoral de conocer los «resultados reales» y dijo que se había abstenido deliberadamente de hacerlos públicos en violación de su propio calendario por razones no reconocidas.

Mientras tanto, la presidencia de Zambia comunicó el martes que el presidente Edgar Lungu viajará a Sudáfrica el martes para una «reunión consultiva urgente» con el presidente Cyril Ramaphosa sobre las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo.

Fuente: Aljazeera.com y international.la-croix.com

[Edición y traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Reunión de emergencia entre los presidentes de Zambia y Sudáfrica para tratar sobre las elecciones en la RDC

Los resultados de las elecciones en la RD del Congo se podrían tener en 24 – 48 horas

Aplazadas hasta el 30 de diciembre las elecciones en la RD Congo

Un incendio destruye 7.000 mil máquinas de votación en el Congo

Kabila admite la posibilidad de volver a presentarse a las presidenciales de 2023

Los obispos de la RD Congo ven peligrar las elecciones si no son transparentes

La UA insta a la UE a levantar las sanciones a los candidatos a la RDC

¿A bibliazos para conseguir votos?

Los obispos de la República Democrática del Congo solicitan una certificación independiente de las maquinas para el voto electrónico

Los obispos de la República Democrática del Congo solicitan una certificación independiente de las maquinas para el voto electrónico

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...