Cuba, abierta al intercambio comercial con Angola

19/06/2019 | Noticias

esther_armenteros-cuba-angola.jpgLas autoridades cubanas pretenden incrementar a corto, mediano y largo plazos, el intercambio comercial con Angola y ver mayor presencia de inversiones de empresas angoleñas en el país insular.

El interés fue manifestado por la embajadora de Cuba en Angola, Esther Armenteros, en vísperas de la primera visita de Estado del Presidente de Angola, João Lourenço, a aquel país, direccionada en el refuerzo y en la redefinición de los marcos de la cooperación entre las dos naciones.

Según la diplomática, Cuba quiere conseguir mayor presencia de inversión de empresas angoleñas en sectores de interés para aquel archipiélago, en correspondencia con las proyecciones de desarrollo económico y social.

Actualmente, la empresa angoleña de peso presente en el mercado cubano es la petrolífera Sonangol, cuya actuación deberá ser objeto de re-evaluación, para su adecuación a los nuevos vientos que se pretenden instaurar en la cooperación entre los dos países.

La compañía aérea angoleña TAAG tiene, igualmente, un escritorio de representación en La Habana y retomó los vuelos de ligación entre Luanda y la capital cubana, con escala en la isla caboverdiana de Sal.

Las relaciones de cooperación entre los dos países se circunscriben a varios dominios, nominalmente militar, defensa, seguridad, salud, educación, enseñanza superior, petróleos e industria, con base en un Acuerdo General de Cooperación, rubricado en 1976, tras la Independencia de Angola, el 11 de noviembre de 1975.

Angola y Cuba pasaron revista a esa cooperación durante la XIV Sesión de la Comisión Inter gubernamental entre los dos países, realizada en Luanda, del 15 al 17 de Abril de este año.

Fuente: Boletín de la Embajada de Angola

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones

Angola busca inversores en el Forum de Energía de África

Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central

Entrada en vigor de la Zona Continental de Libre Comercio

Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África

El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno

João Lourenço impone su poder en Angola

El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos

Isabel dos Santos critica «despidos masivos» tras su salida de Sonangol

Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola

El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos

Artículos del Catedrático de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid D. José María Mella

El acuerdo de Libre Comercio Continental entrará en vigor el 30 de mayo de 2019

El gobierno de Namibia desmiente que no haya ratificado el Tratado del Área de Libre Comercio Continental de África

El Acuerdo de libre comercio africano nace con problemas

La Unión Africana despeja el camino al Area de Libre Comercio en África

El gobierno nigeriano no firma por ahora el acuerdo africano de área de libre comercio

Breve guía sobre el Acuerdo Continental de Libre Comercio

El Presidente de Niger dirigirá la implantación del Área de Libre Comercio de la Unión Africana

África es imprescindible en el mundo globalizado, por Bartolomé Burgos

África y su contexto cultural-social-económico político, por Bartolomé Burgos

Podrían proclamar a África en 2017 zona de libre comercio

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...