Cuatro soldados muertos en la región de Kasai en la República Democrática del Congo

16/01/2018 | Noticias

congo_rdc_regiones.pngHombres armados con machetes mataron a cuatro soldados en un ataque el pasado domingo cerca del principal aeropuerto de Kananga, en Kasai. Los residentes de la zona comunicaron que los agresores provenían de un bastión de la oposición en el sur de la República Democrática del Congo.

Los asesinos atacaron a los soldados mientras dormían en su tienda, informaron las fuentes, agregando que luego prendieron fuego a la tienda. El comandante regional del ejército confirmó el ataque, pero que no pudo confirmar el número de muertos.

La violencia en Kasai estalló después de que un jefe tribal, conocido como Kamwina Nsapu, quien se rebeló contra el régimen del presidente Joseph Kabila, fuera asesinado en agosto de 2016.

Más de 3.000 personas han muerto en la región y alrededor de 1,4 millones han sido desplazadas desde entonces.

Fuente: Nile TV

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Los enfrentamientos en el centro de la RD Congo dejan al menos 23 muertos

El conflicto del Congo: rituales de vudú y tumbas comunales

La herencia de Kamuina Nsapu

De los 10 conflictos más mortales que existen hoy en día, tres se encuentran en África

El presidente Joseph Kabila debe comprometerse a no presentarse a las elecciones presidenciales piden los obispos de la RD Congo

República Democrática del Congo, el presidente Joseph Kabila, no se presentará a las reelecciones en 2016

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...