Cuatro de los ocho periodistas despedidos de la SABC readmitidos por orden del Tribunal de Trabajo

26/07/2016 | Noticias

manifestantes.jpg

El Tribunal de Trabajo dictaminó que la decisión de la SABC fue ilegal y añadió que no tendrá ningún derecho a tomar medidas disciplinarias contra su personal despedido anteriormente. La corte determinó que los periodistas de la SABC despedidos por la emisora nacional deben ser reintegrados a sus puestos de trabajo con efecto inmediato.

Estos periodistas desafiaron la decisión de la cadena estatal al no querer cumplir con la nueva política editorial, alegando que esa acción era equiparable a la censura. Esta nueva política ya ha tenido que ser retirada.

El juez consideró que las medidas disciplinarias contra ellos serían ilegales y no podrían tener lugar. Prohibió a la SABC emprender cualquier acción en contra de los periodistas.

Este fallo del tribunal es otro revés judicial a la SABC con el jefe de operaciones, Hlaudi Motsoeneng, al mando.La SABC aún no ha indicado si tiene la intención de apelar la decisión.

«No estamos en una democracia basada en el poder, sino una democracia constitucional. El poder no puede superar los principios constitucionales y judiciales. Los valores constitucionales deben ser parte integral de una persona, y no debería ser necesario acudir a los tribunales para garantizarlos”.

citizen.co.za

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...