Cuaderno Febrero 2020. El reto medioambiental en el África Subsahariana, por Bartolomé Burgos

12/02/2020 | Cuadernos del CIDAF-UCM

reto_medioambiental_cuaderno.jpgEn comparación con los países industrializados, es decir Europa, los EEUU y parte de Asia, África contribuye mínimamente al cambio climático. Pero, sin embargo, está considerada como uno de los continentes más perjudicados por dicho cambio. La razón es evidente: África dispone de escasos recursos para aplicar medidas preventivas y paliar los efectos de un clima extremo y los problemas que el cambio climático acarrea.

En África subsahariana, los principales problemas son el calentamiento global, las variantes en el clima, el deterioro del suelo, la deforestación, la desertización, la contaminación, la explosión demográfica, la urbanización, la gestión ineficiente de los recursos naturales y la mala gestión de los desechos… etc. Como consecuencia, se sigue la pérdida de biodiversidad, la disminución de los recursos marinos, la escasez de agua y el deterioro de su calidad, así como de la calidad del aire, más los peligros que todo esto conlleva para la salud y, finalmente, la pobreza como causa y consecuencia.

El cambio climático es inseparable de la desertificación, la deforestación y el empobrecimiento del suelo. El aumento del calor y los periodos de sequía, más frecuentes y prolongados, provocan la desertificación. La deforestación y una agricultura mal gestionada empeoran la situación. Grandes aéreas se verán afectadas por un empobrecimiento del suelo o, sencillamente, se convertirán en desierto. Algunas de esas áreas llegarían a ser inhabitables con el tiempo. Este fenómeno es ya un hecho en lugares del Sahel.

Según un estudio reciente del Institut national d’études démographiques de Francia, la población africana actual es de unos 1.200 millones de habitantes. Para 2050 la población de África será de 2.470 millones y para el año 2100 habrá aumentado hasta la cifra de 4.400 millones de habitantes.

Bartolomé Burgos

.

.

.

.

Archivos relacionados:

https://www.cidafucm.es/IMG/pdf/cuadernos_v33_n1_2020_el_reto_del_cambio_climatico-barto.pdf

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

23 muertos en un naufragio en Nigeria

23 muertos en un naufragio en Nigeria

Una embarcación que transportaba a cerca de 30 pasajeros desde Kasabu hasta Yauri volcó entre las 11:00 y 12:00 del pasado lunes dejando una cifra de 23 muertos. Los vecinos del pueblo de Kasabu; en la provincia de Agwara, en el estado de nigeriano de Níger,...

El presidente de Egipto se presenta a la reelección

El presidente de Egipto se presenta a la reelección

Abdel Fattah el-Sissi, presidente de Egipto, ha anunciado su candidatura a las elecciones programadas para diciembre en “Historia de la patria”, una conferencia nacional que ha tenido lugar recientemente en el país. El presidente ha confirmado su postulación para un...

Escándalo de corrupción en Gabón

Escándalo de corrupción en Gabón

André Patrick Roponat, fiscal de la capital gabonesa de Libreville, compareció el pasado viernes 29 de septiembre ante los medios para anunciar la imputación de Sylvia Bongo Ondimba Valentin, esposa del expresidente gabonés Alí Bongo, por una serie de delitos contra...

Nigeria asegura inversiones milmillonarias en petróleo y gas

Nigeria asegura inversiones milmillonarias en petróleo y gas

La asesora especial sobre Energía de Nigeria, Olu Verheijen, ha asegurado que, después de haberse reunido en las ciudades de Lagos y Abuja con las 15 principales compañías a nivel internacional que operan en el sector petrolífero y del gas, ha conseguido atraer una...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM
23 muertos en un naufragio en Nigeria

23 muertos en un naufragio en Nigeria

Una embarcación que transportaba a cerca de 30 pasajeros desde Kasabu hasta Yauri volcó entre las 11:00 y 12:00 del pasado lunes dejando una cifra...

Escándalo de corrupción en Gabón

Escándalo de corrupción en Gabón

André Patrick Roponat, fiscal de la capital gabonesa de Libreville, compareció el pasado viernes 29 de septiembre ante los medios para anunciar la...