Cruce de acusaciones entre Marruecos y Argelia por la cuestión saharaui

28/09/2023 | Noticias

El pasado martes 26 de septiembre de 2023 se produjo un nuevo enfrentamiento verbal entre las delegaciones marroquí y argelina en el debate general de la 78ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El embajador argelino, Amar Bendjama, acusó a la delegación marroquí de imposibilitar la celebración del referéndum de autodeterminación estipulado por la ONU en 1991, posicionándose en favor de la causa saharaui y, recalcando el compromiso de Argelia con “la justicia, la descolonización, la libertad, la autodeterminación y los derechos humanos”, solicitando ante la Asamblea que se retomara el proceso para la celebración efectiva del plebiscito.

La réplica de su homólogo marroquí, Omar Hilale, no se hizo esperar. En primer lugar, acentuó el amplio reconocimiento internacional con el que cuenta la iniciativa marroquí subrayando que una treintena de países y organizaciones internacionales han establecido delegaciones de representación permanente en las ciudades de El Aaiún y Dajla.

Continuó expresando la voluntad de Rabat por encontrar un solución política definitiva basada en el compromiso, así como la preocupación del reino alauí por la coyuntura humanitaria que se vive en Tinduf, territorio que según Marruecos Argelia ha cedido al Frente Polisario. Hilale concluyó su declaración exponiendo ante los presentes los ambiciosos planes de inversión y desarrollo que Marruecos plantea implementar en la región y pidió a la cámara que se respetase tanto la integridad territorial de su país como la soberanía nacional del pueblo marroquí.

Fuente: Le360L´Orient- Le Jour

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias