Costa de Marfil será la anfitriona de la Conferencia Internacional sobre el África emergente

15/07/2016 | Noticias

Conference_Int-.jpg La segunda edición de la Conferencia Internacional sobre la emergencia de África (CIEA) tendrá lugar próximamente en Costa de Marfil, según se ha sabido por fuentes oficiales.

De acuerdo con un comunicado del gobierno publicado ayer jueves 14, la Conferencia reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno africanos y no africanos, así como eminentes personalidades, altos funcionarios encargados de las cuestiones de desarrollo, socios públicos y privados e intelectuales de África, América Latina, Asia y Europa.

La CIEA fue concebida para apoyar y facilitar el desarrollo de las capacidades de los países africanos para planificar mejor su emergencia, poner en común sus conocimientos y documentar las buenas prácticas sobre la materia.

Varios países, entre ellos Costa de Marfil han puesto en marcha reformas económicas y estructurales con la perspectiva de convertirse en naciones emergentes.

En su creación 12 de enero de 2016 el gobierno se ha propuesto llevar a Costa de Marfil a su emergencia en 2020 de acuerdo con la voluntad del jefe de Estado, Alassane Ouattara.

seneweb.com

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...