Costa de Marfil se retira de la MINUSMA

21/11/2022 | Noticias

uganda-2314807_960_720-2.jpgCosta de Marfil ha anunciado su retirada progresiva de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA). La decisión se debe a la tensa relación entre Malí y Costa de Marfil durante los últimos meses.

Durante el verano, Malí detuvo a un grupo de casi 50 soldados marfileños, que identificó como mercenarios contratados por el gobierno de Costa de Marfil. El país acusado negó tal situación y pidió la repatriación del grupo de soldados, pero Malí solo ha devuelto a tres de ellos. Ante la constante negativa, Costa de Marfil anunció su retirada completa de la MINUSMA y así se le comunicó al secretario general de la misión, Jean Pierre Lacroix. Malí todavía no se ha pronunciado ante este anuncio.

La retirada marfileña se suma a otras cómo las de Reino Unido, Francia y Suecia. Estos países condenaron el acercamiento de Malí a Rusia, ya que el país ha utilizado a un grupo paramilitar ruso para combatir el terrorismo en el territorio, lo que ha motivado un mayor aislamiento internacional del Malí.

Fuente: Agence Ecofin

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias