Costa de Marfil aumenta su ayuda de energía eléctrica a Malí

24/01/2018 | Noticias

meyliet-new.jpgEl gobierno de Costa de Marfil incrementó su entrega a Mali de energía eléctrica de 45 a 60 megavatios, informó hoy una fuente oficial. El ministro marfileño de Energía, Petróleo y Desarrollo de Energías Renovables, Tanoh Thierry, reafirmó la voluntad de su país de reforzar la cooperación con el vecino Estado y prometió elevar esa cooperación hasta 80 megavatios, tras una audiencia aquí con el primer ministro maliense, Soumeylou Boubeye Maiga.

Malick Alhoussein, ministro local de Energía y Agua, de Malí confirmó, por su parte, el gesto de Yamoussoukro y lo calificó de ‘muy positivo para Malí, porque contribuirá a reducir los recortes de redes eléctricas, sobre todo en el período de calor, de marzo a mayo’.

Costa de Marfil y Malí comparten fronteras comunes y sostienen también intercambios migratorios que permiten a más de tres millones de malienses vivir en la nación limítrofe y ejercer actividades diversas, sobre todo en el sector económico.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados :

Una nueva carretera conectará Malí, Costa de Marfil y Burkina Faso

Detenido en Malí Alou Doumbia nº 2 del asalto terrorista a Grand-Bassam en Costa de Marfil

Cortes de energía en Senegal, Malí y Mauritania por el fallo en la presa de Manantali

Firmados once acuerdos en el TAC 2017 , Tratado de Amistad y Cooperación entre Burkina Faso y Costa de Marfil

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...