Cooperación entre Burundi y Brasil para aumentar la producción de algodón

2/07/2019 | Noticias

captura_de_pantalla_2019-06-25_a_las_16.12.32.pngLa Compagnie de Gérance du Coton (COGERCO), en colaboración con el proyecto brasileño Cotton Victoria, ha organizado un seminario de formación acerca del cultivo de algodón al que han asistido técnicos burundeses responsables de la plantación de esta fibra textil procedentes del Instituto de Ciencias Agronómicas de Burundi (ISABU) y de la Oficina Nacional de Control y Certificación de Semillas (ONCCS).

El director general de la COGERCO, Gustave Majambere, señaló que Brasil colabora con Burundi en el marco de la cooperación Sur-Sur, que promueve mecanismos de desarrollo conjunto basados en la solidaridad, el reconocimiento de la experiencia local y la adaptación al modelo brasileño. En este taller se dota a los asistentes con conocimientos innovadores que podrán poner en práctica en los campos de cultivo de algodón para así mejorar la productividad.

Burundi se ha beneficiado de diferentes proyectos como la instalación de unidades técnicas de demostración y de producción de semillas. La formación recibida por los técnicos incluye la conservación de las aguas y el suelo y la gestión de las enfermedades que afectan a la planta, entre otros aspectos.

Majambere ha afirmado que el seminario pretende también reforzar las capacidades de estos responsables en relación con el desarrollo de técnicas innovadoras a través de nuevas tecnologías que garanticen tasas de producción más elevadas de forma sostenible y prolongada en el tiempo.

El profesor Petro Castro Neto, de la Universidad Federal de Lavras, que actuó como uno de los tres instructores durante el seminario, ha explicado que este plan existe gracias a la inclusión de Burundi, junto con Tanzania y Kenia, en el plan desarrollado por la Agencia Brasileña de Cooperación. Este profesional afirma que no se trata simplemente de enseñar, sino de compartir experiencias y transmitir información y técnicas utilizadas en uno y otro país.

Fuente: Radio Télévision Nationale du Burundi

[Traducción y edición: Álvaro García López]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El crimen de dar a luz hijas en Burundi

La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio

Tres colegialas son detenidas por «Ofender» al presidente de Burundi Nkurunziza

Burundi pide reconsiderar la decisión de retirar las tropas de la UA en Somalia

Burundi culpa a Bélgica del asesinato de un héroe nacional

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi

37.000 refugiados vuelven a Burundi desde Tanzania

Burundi acusa a la ONU de inflar los números de refugiados

Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi

En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre

34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo

El Presidente de Burundi viaja a Tanzania para reforzar la cooperación

Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste

Los refugiados solo buscan lo que les pertenece

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...