Conferencia Fundación Sur: Resolución de conflictos civiles en ciudades asediadas: el caso de Juba en la guerra civil de Sudán: Experiencias y resultados: II Foro Mundial de Violencias Urbanas y ciudades de paz: 06 Noviembre 2018 – Madrid

5/11/2018 | Noticias

sudan_del_sur-ext7.pngFundación Sur participa en el II Foro Mundial de Violencias Urbanas y Ciudades de Paz con la conferencia Resolución de conflictos civiles en ciudades asediadas: el caso de Juba en la guerra civil de Sudán: Experiencias y resultados a cargo de Bartolomé Burgos.

Sudan del Sur estuvo en guerra con el Norte por su independencia desde 1955. Después de conseguirla con gran entusiasmo, tras el referéndum de enero de 2011, pronto entró en una lucha intestina que todavía sigue vigente. Durante la larga guerra civil sudanesa que desembocó en la independencia de Sudán del Sur, la ciudad de Juba, actual capital del nuevo país, estuvo largamente asediada. Bartolomé Burgos vivió en esa ciudad en la época del asedio y los bombardeos y formo parte de la redes civiles que intentaban fortalecer y aliviar a una sociedad afectada por los horrores de una guerra de sitio. A través de su experiencia analizamos las diferentes vías de creación de redes de apoyo social ante la violencia del Estado y bajo lo que se podría denominar el mortal fuego amigo.

Bartolomé Burgos tiene una amplia experiencia, vital y profesional, en el continente africano, donde vivió durante más de 40 años en distintos países, y es autor del libro «Culturas africanas y desarrollo : intentos africanos de renovación » que constituyó su tesis doctoral realizada bajo los intensos bombardeos sobre Juba.

LUGAR: Espacio Cultural de Matadero de Madrid. Casa del Lector – Aula 8. Metro Legazpi.

FECHA Y HORA: Martes 6 de noviembre de 2018 – 09:00 horas.

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias