Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

22/02/2023 | Noticias

programacion.jpgEl pasado 7 de febrero se llevó a cabo en Buyumbura (Burundi) una conferencia sobre la inteligencia artificial y su impacto social en África. El evento fue organizado por el Centro de Investigación de Comunicación y Medios (CERCOM, por sus siglas en inglés) en colaboración con UNESCO, y contó con la importante participación del profesor Alain Kiyindou, de la Universidad de Bordeaux Montaigne.

A largo de la conferencia, Kiyindou señaló que la inteligencia artificial tiene posibilidades de aplicación en diversas áreas. Mencionó, por ejemplo, que en el área de la investigación, y específicamente en la labor de colección y procesamiento de datos, la inteligencia artificial es extremadamente útil, ya que puede navegar por la inmensa colección de publicaciones científicas distribuidas por todo el mundo, abarcando una cantidad de información que un humano no es capaz de manejar con la misma rapidez y eficiencia.

De acuerdo al secretario permanente del ministerio a cargo de las tecnologías de la información y la comunicación en Burundi, la inteligencia artificial “está revolucionando el mundo entero, pero sobre todo a Burundi”. El secretario afirmó que el país abrirá sus puertas a la innovación tecnológica, pues se trata de una herramienta con el potencial de mejorar el crecimiento socioeconómico del país.

Fuente: ABP

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...