 




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Saheli
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 24 de febrero de 2022
Fin: 24 de febrero de 2022
Conferencia de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre África
Lugar: @WHOAFRO 
Únase a la conferencia de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre África de esta semana. La conferencia de prensa virtual es oficial y es una oportunidad para que usted haga preguntas sobre la pandemia de la COVID-19, así como sobre otros problemas de salud en África. Los panelistas discutirán el lanzamiento de la vacuna COVID-19 en África.
Panelistas:
- Phionah Atuhebwe, Oficial de Introducción de Nuevas Vacunas, Oficina Regional de la OMS para África.
- Aurélia Nguyen, Directora General, Oficina del Centro COVAX, Gavi, the Vaccine Alliance.
- Helena Ballester Bon, Especialista en Comunicaciones para el Desarrollo, UNICEF.
Fecha: jueves, 24 de febrero de 2022
Hora:
- 10:00 a 11:00 Dakar
- 11:00 a 12:00 Brazzaville (GMT+1)
- 12:00 a 13:00 Johannesburgo
- 13:00 Nairobi
Registro
Tenga en cuenta que este enlace cambia de una sesión informativa a otra.
Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con detalles sobre cómo acceder al evento.
Asegúrese de ingresar su nombre y medio de comunicación (usar nombre/medio de comunicación). Tenga en cuenta que solo se permiten preguntas de los medios (1-2 por periodista).
Transmisión:
- El evento se transmite en los canales de redes sociales de la OMS África y puede seguirlo allí (Twitter y Facebook): @WHOAFRO
- También se transmitirá en YouTube
Habrá traducción al francés.
Puede enviar preguntas por adelantado en inglés o francés. Envíe un correo electrónico a Meenakshi Dalal y Danielle Siemeni con su nombre completo, su país y su organización de medios e indique si desea hacer sus preguntas en directo. No se aceptarán preguntas anónimas. También puede hacer preguntas en directo durante la sesión informativa utilizando la función de preguntas y respuestas en Zoom.

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|