Condenan a cadena perpetua a exmilitar que participó en el genocidio de Ruanda en 1994

7/07/2023 | Noticias

juez_leyes-5.jpgUn antiguo miembro del ejército de Ruanda fue recientemente declarado culpable de genocidio y crímenes contra la humanidad, delitos cometidos durante la masacre de 1994 en Ruanda. Philippe Hategekimana, de 66 años de edad, huyó a Francia tras el genocidio y adquirió la nacionalidad francesa cambiándose el nombre a Philippe Manier. La Corte Penal francesa, donde se ha realizado el juicio, lo ha condenado a cadena perpetua.

Este es el quinto juicio que se realiza en Francia contra un acusado de participar en este tipo de masacres. Gracias a los datos recogidos por la ONU, se sabe que más de 800.000 personas fueron asesinadas entre abril y julio de 1994.

Francia es además unos de los principales destinos elegidos por personas como Hategekimana, que huyen de sus países para no ser castigados por la ley. Aunque el gobierno francés ha condenado a un exjefe de espionaje, dos exalcaldes, un exchofer de hotel y un ex alto funcionario en juicios similares, en general ha rechazado las solicitudes de extradición de sospechosos a Ruanda, algo que ha sido fuertemente criticado por Paul Kagame, el presidente ruandés.

Fuente: The Citizen

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias