Condena al asesinato de trabajadores humanitarios en Sudán del Sur

22/05/2020 | Noticias

sudan_del_sur_mapa_cc0.jpgAlain Noudéhou, coordinador humanitario en Sudán del Sur, condenó enérgicamente, mediante un comunicado de prensa, el asesinato de tres trabajadores humanitarios en Jonglei, en el noreste de Sudán del Sur. Ademas, ha solicitado el fin de los actos de violencia recurrentes, que están interrumpiendo la asistencia para salvar vidas y la respuesta a la COVID-19 en muchas partes del país.

El pasado 16 de mayo, tres miembros de organizaciones humanitarias fueron asesinados después de que estallaran intensos combates en los alrededores de la ciudad de Pieri en Jonglei. Según los informes, cientos de personas murieron o resultaron heridas, muchas más se vieron obligados a huir de la zona y varios trabajadores humanitarios permanecen desaparecidos.

La violencia intercomunal ha estallado en los últimos meses en Jonglei. El área también ha experimentado años de inseguridad alimentaria y se ha visto gravemente afectada por las inundaciones del año pasado. La violencia intercomunal está teniendo graves consecuencias para los civiles y los trabajadores humanitarios en muchas partes de Sudán del Sur.

Fuente: UNOCHA

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Sudán del Sur busca soluciones a la guerra de precios del petróleo

Sudán del Sur cancela todos sus vuelos internacionales

La paz en Sudán del Sur aún no ha aplacado el hambre

El Consejo de Seguridad de la ONU pone su foco en Sudán del Sur

Las autoridades de Sudán del Sur acusan al grupo rebelde SPLM-IO de reclutar a niños soldados

El vicepresidente de Sudán del Sur niega los abusos que condujeron a las sanciones de EE.UU.

Naciones Unidas envía tropas a la zona central de Sudán del Sur

El obispo Hiiboro pide al gobierno de Sudán del Sur que utilice bien los 100 días

China enviará a Sudán del Sur 700 soldados para una Operación de Mantenimiento de la Paz

El gobierno de unidad de Sudán del Sur se formará en noviembre

Los conductores de Boda-boda extranjeros se quejan de acoso en Sudán del Sur

Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa

21 niños soldado liberados en el estado de Aweil

La coalición opositora de Sudán del Sur elige un nuevo liderazgo

El presidente de Sudán del Sur asegura que la economía del país prosperará de nuevo

La difícil realidad de los refugiados de Sudán del Sur en la República Centroafricana

Uganda pide a los refugiados de Ruanda, Burundi y Sudán del Sur que vuelvan a sus países

Cómo Uganda y ACNUR han fallado a los refugiados

Refugiados en Uganda: La ONU y el Gobierno de Uganda reconocen un fraude en las cifras de refugiados

Cumbre mundial sobre refugiados en Kampala. Uganda.

Uganda considera recibir emigrantes africanos expulsados de Israel

Uganda abre tres nuevos campamentos para los refugiados de Sudan del Sur

Guerra diplomática de declaraciones entre Uganda y Ruanda

Ruanda despliega al ejército a lo largo de su frontera con Uganda

Ruanda cierra su frontera con Uganda

Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda

Alertan de un posible conflicto entre agricultores y pastores en Sudán del Sur

Ha muerto el veterano periodista Alfred Taban

Machar rechaza la invitación a Juba

La normalidad de la cultura del soborno en Sudán del Sur

Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)

Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)

El Papa reactiva plan de viaje a Sudán del Sur

Los Obispos católicos de Sudán del Sur urgen por una paz verdadera

El petróleo alimenta el conflicto de Sudán del Sur

Sudán del Sur impide a los medios de comunicación cubrir los disturbios en Sudán

Sudán y los grupos armados de Darfur firmarán en Berlín un acuerdo previo a la negociación

El SLM-Minnawi rechaza las acusaciones de participación en la trata de personas en Libia

Los rebeldes del Movimiento de Liberación de Sudán acusan al gobierno de violar el armisticio

Conversaciones de paz en Etiopía entre el gobierno sudanés y los rebeldes

Fuerzas rebeldes en Darfur piden ayuda humanitaria para los civiles de Jebel Marra

Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán, por Juan Bautista Cartes

Sudán lanzará campaña de desarme en Darfur antes de finales de 2017

Continúa el desgobierno en Darfur (parte I)

Continúa el desgobierno en Darfur (parte II- final)

Fuerzas paramilitares violan a una niña en Darfur Norte

UNAMID podría abandonar Darfur mientras los enfrentamientos armados continuan

Hombres armados expulsan a los agricultores de sus tierras en Darfur del Norte

Los desplazados de Darfur del Sur desmienten el informe del gobernador sobre el regreso masivo

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...