Al término de las discusiones en la cumbre de la Comunidad de países del este de África y de la Comunidad del África del Este (EAC-SADC), en la que participaron dirigentes de 8 países en la ciudad de Dar-es-Salaam (Tanzania), los participantes han expresado su preocupación ante la agravación de las tensiones que han causado pérdidas humanas en Goma, en la provincia de Kivu Norte de la República Democrática del Congo (RDC), como consecuencia de los ataques del Movimiento 23 de Marzo (M23) apoyado por el ejército ruandés. Desde estos organismos internacionales se ha realizado un llamamiento para la puesta en práctica de las siguientes medidas:
- Cese de las hostilidades: Instauración de un alto el fuego incondicional respetado por todas las partes, bajo la supervisión de los Jefes de Defensa de la EAC y de la SADC.
- Reapertura del aeropuerto de Goma: reabrir el aeropuerto de Goma así como Las principales vías para la llegada de la ayuda humanitaria.
- Plan para la seguridad: Elaborar un plan de seguridad para Goma y zonas del entorno.
- Repatriación de restos mortales: asegurar la repatriación inmediata de los cuerpos de las víctimas y encargarse de los heridos.
- Medidas de confianza: poner en práctica medidas de confianza, incluso un diálogo inclusivo para resolver el conflicto.
- Relanzamiento del proceso de Nairobi; urgencia de este relanzamiento coordinado con el Proceso de Luanda, que incluya:
- – La aplicación de un plan para neutralizar a las FDLR y para la retirada de fuerzas ruandesas.
- – Iniciar un diálogo con los grupos armados, incluido el M23.
- Respeto de la integridad territorial: Garantizar el respeto de la integridad territorial de la RDC y de los países vecinos.
- Facilitación de la ayuda humanitaria: movilizar recursos para facilitar la ayuda humanitaria.
- Discursos constructivos: Desechar discursos incendiarios y acciones divisivas en la región.
H.N.
Fuente: Le Potentiel
[CIDAF-UCM]