Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025

22/01/2020 | Noticias

cyber-security-1784985_640.pngLa Agencia Nacional de Desarrollo Digital (ANADEN), junto con el proyecto financiado por el Banco Mundial y conocido como el Programa de Infraestructura Regional de Comunicaciones (RCIP4 por sus siglas en inglés) ha organizado un taller con el propósito de presentar la metodología estratégica a implementar en seguridad cibernética una vez validada. Todos y cada uno de los habitantes interesados de Comoras han sido invitados a la celebración de dicho evento.

Se trata de una buena oportunidad para descubrir e intercambiar las distintas opiniones que se generen, así como para conocer las recomendaciones que permitan un enriquecimiento de la estrategia que deberá implantarse durante los próximos cinco años, 2020-2025. Las cifras mencionan un total de 40 participantes en el taller de presentación de la calificada como Estrategia Nacional de Ciberseguridad, presentada por el gabinete tunecino Servicios de Capacitación y Consultoría.

Chamsoudini Mzaouiyani, director de ANADEN, ha informado de que, con el mismo gabinete, tendrá lugar la fase de definición para la operacionalización de los dispositivos de ciberseguridad. Esta se centrará esencialmente es la protección de datos personales, los problemas de Internet y posibles ataques de ciertas compañías. En los últimos años, Comoras ha comenzado a tener un sector financiero que va digitalizándose paulatinamente. Como consecuencia, los datos personales de la población se encuentran cada vez más expuestos, como ha subrayado el director general de ANADEN: “Hoy la ciberseguridad se ve como el proceso de control y comunicación entre personas y máquinas. Debe ser el centro de interés para todos”. Finalmente, durante el taller, los oradores explicaron el proceso estratégico de ciberseguridad nacional mientras configuraban un mapeo que permitía estudiar los principales riesgos.

Fuente: Andjouza Abouheir – La Gazette de Comores – Imagen: Pixabay

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley

La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible

El mar amenaza la costa de Comoras

El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras

Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón

El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión

Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed

La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales

Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales

El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición

La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales

Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua

Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras

El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones

Comoras se unirá a la SADC en agosto

El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...