Comienza la repatriación de los refugiados burundeses en Tanzania

8/10/2019 | Noticias

pierre_nkurunziza_2014_press_conference__cropped_-2.jpgSegún Naciones Unidas, más de medio millar de refugiados burundeses ubicados en Tanzania comenzaron el pasado jueves 3 de octubre su repatriación a Burundi.

Tras la oleada de violencia política sufrida por el país en 2015, miles de ciudadanos burundeses se vieron en la necesidad de huir, siendo Tanzania el destino por excelencia.

Pese a los avisos de la ONU sobre la todavía crisis política del país, situación acentuada con la llegada de nuevas elecciones en el próximo año, los gobiernos de Tanzania y Burundi acordaron el pasado mes de agosto el inicio de la repatriación de 200.000 refugiados alegando que el país gobernado por Pierre Nkurunziza había mejorado considerablemente su situación.

Fuente: The East African

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Para los obispos de Burundi «El voto, la única manera de asegurar la alternancia en el poder»

La ONU advierte que las elecciones de 2020 en Burundi son “arriesgadas”

Los defensores de los medios de comunicación denuncian las crecientes restricciones en Burundi

Cooperación entre Burundi y Brasil para aumentar la producción de algodón

El crimen de dar a luz hijas en Burundi

La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio

Tres colegialas son detenidas por «Ofender» al presidente de Burundi Nkurunziza

Burundi pide reconsiderar la decisión de retirar las tropas de la UA en Somalia

ACNUR pide a Burundi y a la República Democrática del Congo que faciliten la repatriación de refugiados

Los Misioneros de África celebran en Burundi sus 150 años de apostolado

Burundi culpa a Bélgica del asesinato de un héroe nacional

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi

Burundi suspende a todas las ONG internacionales

37.000 refugiados vuelven a Burundi desde Tanzania

Kivu, una zona de conflicto latente entre Ruanda y Burundi

Iniciativas de la iglesia en Burundi para dar asistencia a la minoría étnica Batwa, los pigmeos olvidados

El presidente de Burundi anuncia que no será candidato en 2020

El Observatorio Nacional para la prevención del genocidio de Burundi recciona contra Francia

Burundi inaugura el pasaporte de la Comunidad del África del Este

Burundi: sanar la memoria

El “sí” gana el referéndum constitucional de Burundi con más del 70%

Burundi aprueba el referéndum que extiende el poder de Nkurunziza hasta 2034

26 aldeanos en el noroeste de Burundi asesinados por hombres armados

Los obispos católicos de Burundi se pronuncian sobre el referéndum constitucional

Revisión de la constitución en Burundi: la democracia se deshace en pedazos

Burundi es el tercer país con mayor necesidad de ayuda humanitaria

La policía de Burundi amenaza a la oposición política

Burundi acusa a la ONU de inflar los números de refugiados

Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi

El gobierno de Burundi grava los salarios de los empleados públicos para financiar las elecciones

El deporte femenino casi no existe en Burundi

El Gobierno de Burundi prohíbe a las mujeres tocar los tambores

Benjamin Mkapa facilitador de la conversaciones de paz en Burundi insta a las partes en conflicto pensar en el futuro y no abrir heridas

Los jueces de la Corte Penal Internacional aprueban la investigación de Burundi

Burundi se retira oficialmente de la Corte Penal Internacional

34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo

En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre

El Presidente de Burundi viaja a Tanzania para reforzar la cooperación

Según la FIDH Burundi tiene todos los elementos básicos de una dictadura

Burundi: “Riesgo de Genocidio en medio de un conflicto olvidado”

La República de Burundi se retira del Estatuto de Roma

Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste

Ruanda adiestra a los refugiados de Burundi para derrocar al presidente Nkurunziza

Burundi epicentro de la Cumbre de la UA que se celebró en Etiopia

Violación de derechos humanos en Burundi

La solución para Burundi

Los tambores reales de Burundi patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

162.000 refugiados burundeses obtienen la ciudadanía tanzana

Artículos recientes

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote, se reportaron 14 casos: 12 confirmados y dos probables (no confirmados mediante pruebas de laboratorio). Se produjeron...

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados, salimos a averiguar qué estaba ocurriendo. Nos encontramos con una zona marcada por condiciones climáticas muy distintas...

Más artículos en Noticias

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote,...