Todo comenzó con la muerte de dos gemelos prematuros a principios de julio por la falta de incubadoras. Tenían 42 semanas de vida. La periodista Raïssa Compaoré y sus amigos se dieron cuenta de que las dos incubadoras del hospital Yalgado Ouédraogo estaban ocupadas. En última instancia encontraron una incubadora en el hospital Blaise Compaoré. Por desgracia, uno de los gemelos falleció el 8 de julio y el segundo, dos días más tarde. Burkina Faso decidió movilizarse para que esta situación no vuelva a suceder.
Objetivo: 15 millones de francos CFA para 6 incubadoras. Este es la respuesta que esperan dar la periodista Raïssa Compaoré, Alain Traoré (Alino Faso) muy conocido ya en Burkina por este tipo de iniciativas y muchos otros ciudadanos de Burkina y amigos para borrar sus lágrimas tras la pérdida de los gemelos. La recaudación de fondos se puso en marcha el 10 de julio.
El periódico digital, Burkina 24, se reunió ayer miércoles 13 con Raïssa Compaoré. Ésta declaró que el proyecto tiene como objetivo dotar de incubadoras al hospital Yalgado Ouédraogo para ayudar a los padres que tienen bebés prematuros. El proyecto se puso en marcha en la red social Facebook e inmediatamente fue seguido por un gran apoyo popular. «El precio de cada incubadora puede estar sobre los 2,5 millones de francos CFA. Para nosotros, conseguir 6 incubadoras sería algo maravilloso», explica Raïssa Compaoré. En apoyo, varias organizaciones y asociaciones se han unido a este proyecto solidario.
Para las contribuciones, se han abierto 2 cuentas de “Airtel money”. «Se puede donar lo que se pueda”. Informaremos puntualmente del dinero que se recolecte. No queremos que nos den el dinero directamente a nosotros para evitar que se pueda llegar decir que lo utilizamos el dinero para otra cosa. “Queremos que todo sea transparente «, asegura la periodista. «Hemos ido primero a los hospitales para informarnos sobre los tipos de incubadoras que necesitan».
Por otra parte, los iniciadores de este proyecto dicen haber tratado de establecer contacto con las autoridades del país a través del Ministerio de Salud, «pero todavía no hemos sabido nada», se lamentó la periodista y continua, «esperamos que nos presten atención y nos apoyen, porque esto es para todos nosotros».
Por ahora, los organizadores de la recaudación de fondos para la compra de las incubadoras aún no han fijado una fecha límite para la recepción de donaciones. «Incluso si tenemos dinero para una sola incubadora, la compraremos» asegura Raïssa Compaoré.
burkina24.com
Fundación Sur