Inicio > REVISTA > Noticias >
China mantendrá el apoyo militar a la Unión Africana 6 de septiembre de 2018
El presidente chino, Xi Jinping, declaró durante la inauguración de la cumbre del foro China-África que "China tomó la decisión de instaurar el fondo chino-africano de cooperación para la paz y la seguridad, apoyar el desarrollo de la cooperación de África y China en materia de seguridad y misiones pacificadoras y continuar ofreciendo apoyo militar desinteresado a la Unión Africana (UA)". Según el presidente, China también apoyará las regiones como el Sahel, el golfo de Adén, el golfo de Guinea, entre otras, para ayudar a conservar la estabilidad regional y combatir el terrorismo. "China tiene la intención de promover 50 proyectos de ayuda tales como la realización de la iniciativa ’Un cinturón, una ruta’, las actividades pacificadoras de la ONU, la lucha contra la piratería marítima y el terrorismo", añadió. Además, el país asiático tomó la decisión de preparar un plan de cooperación entre China y la Unión Africana en la esfera de la infraestructura".
Xi Jinping señaló que las autoridades de su país tienen la intención de apoyar a las empresas chinas que deseen participar en proyectos de construcción de infraestructura en África por medio de integración de inversiones u otras medidas. China también está dispuesta a apoyar "la creación de un mercado único de transporte aéreo en África y abrir más rutas directas entre las ciudades chinas y de África".
El presidente también informó que su país estaba dispuesto a promover la emisión de bonos de los países africanos y las instituciones financieras de los Estados de este continente en China. Xi destacó que su país sigue los principios de "la no injerencia en el proceso de búsqueda por parte de los países africanos de una propia vía de desarrollo, correspondiente a sus particularidades nacionales. El presidente expresó la esperanza de que todos los países se orienten en estos principios al realizar cualquier actividad en África.
Fuente: Sputnik
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
China formaliza su presencia en Burkina Faso
La presencia de China en los conflictos africanos
EEUU da pasos concretos en contra de la influencia china en África
China no espía a África
La ofensiva China en África ¿Un modelo de cooperación?
China en Africa
China vende millones de teléfonos móviles en África
Para el 63% de los africanos la influencia de China sobre el continente es positiva
África perfila su futuro nuclear girándose hacia China y Rusia
¿Por qué quiere China cultivar en África?
El que no espía… ¡que levante la mano!
China en África: ¿Diablo o Ángel?
Estrategia de China en África
La asociación entre China y África, una alianza económica y política
La huella de China en Africa
Los países de África que optan por las armas rusas
Rusia estudia suministrar aviones Sukhoi SSJ100 y MC-21 a Argelia
¿Cuánto invierte Rusia en África?
Rusia y Egipto, a punto de firmar un contrato de construcción de la primera central nuclear egipcia
África perfila su futuro nuclear girándose hacia China y Rusia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|