Casi 100.000 desplazados internos por la violencia tribal en la región del Nilo Azul en Sudán

3/11/2022 | Noticias

descarga_19_.jpgSegún la última Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la Organización Internacional para la Migración (IOM-DTM), al menos 97.100 personas han sido desplazadas debido a los enfrentamientos tribales en el estado del Nilo Azul. Los desplazados huyen a los estados de Sennar, Nilo Blanco, Al Jazirah, Gedaref, Jartum y el Mar Rojo.

Los choques tribales, que estallaron en julio entre las tribus Funj y Hausa por cuestiones no resueltas de la tierra, militarización de los grupos tribales y ataques al gobierno de la región y los rebeldes del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLM-N) de Malik Agar, añaden inestabilidad a la grave crisis política y económica que atraviesa el país tras el Golpe de Estado de octubre de 2021

La última cifra anunciada por las autoridades de la región coloca el número de fallecidos por la violencia tribal en 287 personas. El gobierno del Nilo Azul mantiene desplegadas las fuerzas de seguridad en las zonas más conflictivas, para lo que además está llevando a cabo un nuevo estudio estadístico que evalúe el impacto en las zonas afectadas, con la participación de equipos del ejército, la policía, expertos criminalistas y el Ministerio de Salud

La OIM informa que la dinámica del conflicto sigue siendo extremadamente volátil en las localidades afectadas y la movilidad de los desplazados internos sigue siendo fluida.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias