Canadá intensifica la lucha contra los matrimonios infantiles en Zimbabue

27/03/2020 | Noticias

ninya_chica_infancia_cc0.jpgLa embajada de Canadá en Zimbabue ha fortalecido los esfuerzos para terminar con los matrimonios infantiles, un hecho que se repite en muchas partes del país. La pobreza y la religión han sido las principales causas de los matrimonios de menores, que generalmente conllevan sufrimiento continuo para la víctima.

El embajador canadiense en Zimbabue, René Cremonese, denunció que alrededor de 15 millones de niñas (menores de 18 años), se casaban cada año en todo el mundo. En Zimbabue, las últimas estadísticas muestran que el año pasado, el 34 % de las mujeres encuestadas se casaron antes de cumplir los 18 años. La campaña realizada recientemente por su embajada Let Them Bloom, intenta concienciar y reafirma el compromiso de Canadá de convertir los objetivos globales en acciones reales y poner fin a esta práctica nociva. Canadá ha contribuido al desarrollo de Zimbabue con más de 500 millones de dólares en asistencia desde la independencia.

En el comunicado, René Cremonese realizó las siguientes declaraciones: “Una de cada tres niñas en el tercer mundo se casa antes de cumplir los 18 años. Y una de cada nueve se casa antes de los 15 años. Varios países de África tienen las tasas más altas de matrimonios infantiles a nivel mundial. La buena noticia es que el impulso internacional para abordar los matrimonios infantiles, tempranos y forzados está aumentando. A través de la histórica Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los gobiernos han situado el fin del matrimonio infantil como un objetivo global. Este acuerdo presenta una clara oportunidad para avanzar en el problema, incluso a través del desarrollo y la implementación de estrategias nacionales para terminar con el matrimonio infantil. Desde octubre de 2013, Canadá ha invertido casi 70 millones de dólares en fondos específicos para la prevención del matrimonio infantil, temprano y forzado, protegiendo a las personas en riesgo y apoyando a niñas y mujeres ya casadas. Aquí en Zimbabue, Canadá ha sido un actor activo, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”.

Fuente: News Day

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Los beneficios de los acuerdos comerciales entre Canadá y África

Un miembro de la oposición de Kenia es deportado a Cánada

Muchas Maneras de Perder Un Billón, por Publique lo que Pagan – Canada

Tanzania acepta negociar con la minera canadiense acusada de operar ilegalmente

Carta abierta al Secretario General de la ONU y al Primer Ministro de Canadá, sobre los compromisos de paz en la República Democrática del Congo (RDC)

El ministro de Defensa de Canadá visita Malí

¡El Acuerdo de Asociación Económica entre Europa y África Occidental (AAE) es absurdo y criminal. por Maurice Oudet

Canadá explota la última colonia de África , el Sahara Occidental

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...