Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera

26/05/2023 | Noticias

medicos_2.jpgCamerún ha cerrado varios mercados debido a un brote de cólera que se está extendiendo rápidamente y que ya ha afectado ya a diez regiones del país. Según la información proporcionada por el gobierno, ya son 20.000 las personas infectadas, pero se estima que la cantidad real es mayor, pues muchos ciudadanos no suelen acudir al hospital a pesar de padecer la enfermedad.

Empleados de la sanidad se han encargado de desinfectar baños y fosas sépticas en el mercado de Acacia, al que acuden por lo menos 5.000 personas y vendedores al día. Otros mercados que han tenido que cerrar han sido los de Mfoundi, Etoudi y Mokolo.

De acuerdo al gobierno, los hombres de entre 21 y 35 años, que constituyen la mayoría de los comerciantes, son los más afectados. Este brote ha afectado a más de 20.000 personas y ha arrebatado la vida a varias decenas desde mediados de abril de este año. Además, los hospitales (como el hospital Djoungolo, en Yaundé) se encuentran desbordados por la cantidad de pacientes que acuden a ser tratados.

Andjembe Essola, alto funcionario de salud del Estado, ha comunicado que la enfermedad también se está propagando en la región este de Camerún, que comparte frontera con la República Centroafricana. Desde el 27 de abril, fecha en que se detectaron los primeros casos en esta zona, el gobierno está tomando medidas para garantizar que la enfermedad no llegue a los campos de refugiados de la República Centroafricana. Algunos grupos humanitarios están ayudando a desinfectar estos espacios, proporcionando agua potable y alentando a las personas a que mantengan una higiene muy estricta.

Fuente: Cameroon Online

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias