Cabo Verde presenta su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

10/11/2023 | Noticias

Cabo Verde será evaluado por cuarta vez por el grupo de trabajo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La tercera revisión tuvo lugar en mayo del 2018 y resultó en la realización de 159 recomendaciones por parte de Naciones Unidas, a las que la ministra de Justicia de Cabo Verde, Joana Rosa, responderá en Suiza con un informe que recoge una extensa lista de medidas adoptadas por el país africano conforme a las recomendaciones, que serán revisadas por el EPU. Se espera que, el próximo día 10 de noviembre, este grupo realice nuevas recomendaciones.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un órgano intergubernamental compuesto por 47 Estados. Cabo Verde ha anunciado en su informe la intención de presentar su candidatura para poder convertirse en nuevo miembro del Consejo. El documento, elaborado por la sociedad civil de Cabo Verde y diversas entidades recoge.

«Cabo Verde ha prestado especial atención a los derechos humanos, asumiendo el firme compromiso de promover, respetar y fortalecer el estado democrático de derecho y las libertades fundamentales de su pueblo. En este sentido, el país tiene la intención de anunciar su candidatura a miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2025-2027».

Fuente: A SEMANA – Imagen: Sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias