Cabo Verde será evaluado por cuarta vez por el grupo de trabajo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La tercera revisión tuvo lugar en mayo del 2018 y resultó en la realización de 159 recomendaciones por parte de Naciones Unidas, a las que la ministra de Justicia de Cabo Verde, Joana Rosa, responderá en Suiza con un informe que recoge una extensa lista de medidas adoptadas por el país africano conforme a las recomendaciones, que serán revisadas por el EPU. Se espera que, el próximo día 10 de noviembre, este grupo realice nuevas recomendaciones.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un órgano intergubernamental compuesto por 47 Estados. Cabo Verde ha anunciado en su informe la intención de presentar su candidatura para poder convertirse en nuevo miembro del Consejo. El documento, elaborado por la sociedad civil de Cabo Verde y diversas entidades recoge.
«Cabo Verde ha prestado especial atención a los derechos humanos, asumiendo el firme compromiso de promover, respetar y fortalecer el estado democrático de derecho y las libertades fundamentales de su pueblo. En este sentido, el país tiene la intención de anunciar su candidatura a miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2025-2027».
Fuente: A SEMANA – Imagen: Sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
[Traducción y edición, Yara Fernández]
[CIDAF-UCM]