Cabo Verde defiende la necesidad de la descentralización y el empoderamiento del nivel local como promotor de desarrollo

1/02/2023 | Noticias

240_f_73605449_fscstoknwacpek5cx9znbryj988xvykb.jpgEl presidente de la República de Cabo Verde, José Maria Neves, ha aprovechado su visita a la Isla de Fogo para la clausura del programa del centenario de la elevación de São Filipe a la categoría de ciudad, para remarcar la necesidad de mayor diálogo y cooperación entre los dos niveles de gobierno, el central y local.

El jefe de Estado ha destacado la importancia de alcanzar un nuevo concepto de descentralización que resulte en el empoderamiento de la esfera local, de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil para alcanzar un desarrollo, más armónico y menos asimétrico, basado en la fuerte cooperación entre el gobierno central y los gobiernos locales.

Según José Maria Neves, para acabar con esta gran asimetría se necesitan más negociaciones entre el gobierno central y el local, así como más respeto por los representantes elegidos en los niveles municipales, puesto que tienen la misma fuente de legitimidad que el resto de los funcionarios electos a nivel estatal.

Este empoderamiento ayudaría a diseñar e implementar eficazmente políticas públicas que garanticen una mayor conectividad, un pilar muy importante para el país, donde el transporte es fundamental para el turismo y también para el desarrollo, sin comprometer la competitividad y capacidad productiva de las islas y apostando por la renovación y transformación de las islas a modelos de crecimiento incluyentes y medioambientalmente sostenibles.

Fuente: A Semana

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...