Burundi y la UE se esfuerzan por mejorar sus relaciones

5/07/2023 | Noticias

union_europea.pngEl gobierno de la Burundi y la UE se reunieron recientemente en Buyumbura para celebrar la quinta sesión de diálogo político entre ambas partes. Durante la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores de Burundi, Albert Shingiro, destacó la necesidad de mejorar el ámbito de los negocios para atraer inversionistas extranjeros, a la vez que la UE pidió “un espacio cívico y político más abierto”.

Durante las conversaciones se abordaron distintos temas, entre ellos la economía, los negocios, los derechos humanos y la cooperación, tanto regional como internacional. Surgieron algunos puntos de divergencia, particularmente con relación a la abstención de Burundi en las votaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas para condenar la invasión rusa a Ucrania y para defender las libertades de la comunidad LGBTIQ+. Desde la UE se ha comentado que “para el gobierno de Burundi esto es una línea roja. Esperamos que Burundi evoluciones en esta posición”.

En cuanto al entorno de negocios, se concluyó que se deben realizar mejoras que favorezcan la inversión extranjera, para que así sea más fácil combatir el desempleo y garantizar el desarrollo del país. En cuanto a los derechos humanos, Shingiro pidió paciencia: “Burundi es una democracia joven. Aún quedan retos por superar. Todavía no estamos al mismo nivel que esas viejas democracias”.

Autor: Egida Harerimana

Fuente: IWACU

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...