![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Burundi suspende a todas las ONG internacionales 5 de octubre de 2018
El gobierno ha enumerado varias razones para la medida, como las leyes sobre sus operaciones financieras, pero algunos críticos están preocupados por la represión del presidente Pierre Nkurunziza. Burundi ha sufrido disturbios civiles desde 2015, cuando Nkurunziza afirmó que buscaría un tercer mandato en el cargo. A principios de este año, se aprobaron cambios en la constitución que le permiten permanecer potencialmente en el poder hasta 2034. Sin embargo, ha dicho que dejará el cargo en 2020. “Desde el martes 2 de octubre de 2018, Burundi no reconoce la existencia de ninguna organización no gubernamental en su territorio. "El registro debe hacerse de nuevo", declaró el ministro de Asuntos Internos, Pascal Barandagiye. "Muchas ONG no han respetado la ley que las rige", agregó en la reunión con representantes de las organizaciones no cubernamentales sin fines de lucro, donde se les comunicó que tenían tres meses para volver a registrarse. Hay alrededor de 130 ONG internacionales en Burundi "Esta medida solo confirma la violación masiva y progresiva de los derechos humanos en el país del presidente Nkurunziza", declaró Martin Nahimana, un experto en economía de la firma de análisis Change Initiative. En septiembre, después de que la ONU criticó los abusos de los derechos humanos Burundi prohibió la entrada al país de tres expertos en derechos humanos de la ONU. Según la ley de Burundi, también existen cuotas étnicas para tales organizaciones, que estipulan que tienen que contratanrel 60 %e hutus y el 40 % de tutsis. El estado afirma que algunas organizaciones no han respetado esta ley. Fuente: Punch ng [Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies