Burundi apuesta por la vivienda social para mejorar la planificación urbana

8/02/2023 | Noticias

istockphoto-1449346335-612x612.jpgEl Ministerio de Infraestructura, Equipamiento y Vivienda Social de Burundi ha reprobado la construcción anárquica y no autorizada de viviendas, así como el nacimiento espontáneo de barrios en los centros urbanos. En contraposición se han proyectado planes y directrices de construcción de vivienda social para gestionar el crecimiento acelerado de los centros urbanos en las ciudades de Burundi.

El ministro de Infraestructura, Equipamiento y Vivienda Social, Dieudonné Dukundane, durante una conferencia de prensa señaló que se delimitará el perímetro de los centros urbanos para gestionar todos los proyectos de construcción de vivienda que están a la espera de realizarse. Ha criticado la corrupción en las administraciones públicas, especialmente en el ayuntamiento de Bujumbura, que permiten sobornos para la concesión de licencias de obra, recordando que tan solo los servicios autorizados del Ministerio de Infraestructura pueden otorgar estas licencias.

Dukundane ha apostado por una política de vivienda social que garantice el acceso a una vivienda digna a todos los burundeses, con acceso a agua potable, electricidad, carreteras e infraestructuras. Este plan atañe y beneficiará a todos los estratos sociales. El Ministerio ya está discutiendo con bancos y otros socios interesados en financiar este programa de vivienda social.

Egida Harerimana

Fuente: Iwacu

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias