Burkina Faso rechaza las acusaciones de ejecuciones a civiles por Human Rights Watch

3/05/2024 | Noticias

Burkina Faso ha rechazado firmemente las acusaciones presentadas en un informe de Human Rights Watch (HRW) que ha señalado la ejecución de al menos 223 aldeanos en dos ataques el pasado 25 de febrero, describiéndolas como «acusaciones infundadas«. El documento, publicado la semana pasada, acusó a los militares burkineses de ejecutar a residentes de Nodin y Soro, incluyendo a 56 niños, como parte de una supuesta campaña contra civiles acusados de colaborar con los rebeldes.

Desde el Gobierno, el ministro de Comunicaciones de Burkina Faso, Rimtalba Jean Emmanuel Ouedraogo, emitió una declaración rechazando y condenando enérgicamente las afirmaciones de Human Rights Watch. Afirmó que se ha iniciado una investigación legal sobre los eventos en Nodin y Soro y expresó su sorpresa ante la rapidez con la que HRW identificó a los presuntos culpables mientras la investigación oficial seguía en curso.

Human Rights Watch calificó la masacre como uno de los peores abusos del ejército en Burkina Faso desde 2015 y señaló que estos actos podrían constituir crímenes de lesa humanidad. La organización instó a las autoridades de Burkina Faso a llevar a cabo una investigación exhaustiva con el apoyo de la Unión Africana y las Naciones Unidas.

Burkina Faso afirmó que todas las acusaciones de violaciones de derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo están siendo investigadas por el gobierno y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Además, el país de África occidental suspendió la transmisión de las redes de radio de la BBC y Voice of America después de que emitieran el informe acusando al ejército de ataques contra civiles en la batalla contra los rebeldes.

La violencia en la región del Sahel, alimentada por una década de lucha con grupos armados vinculados a Al-Qaeda y el ISIS, ha empeorado desde la serie de golpes de Estado que afectaron a Burkina Faso, Malí y Níger de 2020 a 2023. En 2023, Burkina Faso experimentó una grave escalada de ataques mortales, con más de 8.000 supuestos fallecidos, según el Proyecto de Datos de Ubicación y Eventos de Conflictos Armados (ACLED), con sede en Estados Unidos.

Fuente Al Jazeera

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...