Burkina en la diáspora

26/07/2016 | Noticias

logo_burkina.jpg

El gobierno de Burkina Faso procedió el pasado 22 de julio al lanzamiento de una página web dedicada a los burkineses que viven fuera. Un conjunto de iniciativas tienen como objetivo fortalecer los intercambios entre los burkineses, que están dentro y fuera de las fronteras del país.

Los burkineses que viven en el extranjero tienen ahora una ventana para poder echar un vistazo a su país www.burkinadiaspora.org. El lanzamiento de este portal fue realizado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, Alpha Barry.

El objetivo del sitio web, según la presentación que se hizo, es, entre otros, crear un puente de comunicación con los burkineses que están fuera y poner en relación las necesidades de desarrollo nacional con el capital de la diáspora, crear oportunidades de empleo, de inversión y de ingresos en Burkina y mejorar el potencial económico de los nacionales residentes en el exterior.

Este proyecto se basa en el programa del Presidente Roch Kaboré que quiere hacer de la diáspora uno de los motores de desarrollo de Burkina. Un proyecto que tiene el apoyo de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), socio principal del proyecto.

«Hay en la migración, un potencial real», dijo Abdel Rahman Diop, director de las oficinas de la OIM, lo que explica que la resolución de la cuestión de la migración no requiere necesariamente el retorno de los migrantes a sus países.

Migración y Burkina, una historia. «La migración, los migrantes pueden ser objeto de otras atenciones, de otros métodos de gestión». Así que para responder a la pregunta de «¿cómo pueden los burkineses que residen fuera participar en el desarrollo económico y social de su país?», el gobierno inició este proyecto.

En la ceremonia de presentación del proyecto se presentó igualmente el perfil de la migración, un estudio sobre la situación de la migración en Burkina Faso, los destinos preferidos de los migrantes de Burkina Faso y su distribución geográfica exterior. Los resultados mostraron que «el número de burkineses que viven en el extranjero es muy importante y se concentra principalmente en Costa de Marfil (80%, según las últimas cifras)».

burkina24

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...