Botsuana y el grupo De Beers amplían el acuerdo sobre venta de diamantes

6/07/2023 | Noticias

mina_de_diamantes_botsuana_cc0.jpgSegún informa Ecofin Agency, Botsuana y el grupo empresarial De Beers han alcanzado un “principio de acuerdo” para ampliar su colaboración en el sector de los diamantes. El compromiso alcanzando extenderá la colaboración entre las partes durante los próximos 10 años en la extracción de diamantes y contempla nuevas licencias mineras en favor de la empresa De Beers con finalización en 2054. Este acuerdo pone punto y final a varios meses de negociación entre las partes con objeto de renovar dicha asociación, que finalizaba el pasado 30 de junio, y tras la exigencia de Botsuana de poder obtener un mayor porcentaje de beneficios de esta actividad económica.

Según el anterior acuerdo, la empresa productora de diamantes para ambas partes, Debswana, que cuenta con cuatro minas a lo largo del territorio de este país, vendía el 75 % de la producción total al grupo De Beers y el 25 % restante a la empresa comercial de diamantes de Botsuana, Okavango Diamond. Por el momento no constan detalles más específicos sobre los porcentajes y condiciones de reparto de la producción que incluye el nuevo acuerdo, si bien éste ha sido definido en el comunicado de prensa emitido como un “acuerdo transformador” que se ajusta a las expectativas del pueblo de Botsuana. Para el grupo De Beers el acuerdo es beneficioso en un país donde obtiene el 70 % del total de diamantes en bruto que produce la compañía.

Botsuana es actualmente el primer productor mundial de diamantes por valor y cuenta, con una estructura productiva concentrada en torno a este sector, que es la fuente de alrededor del 66 % de las divisas del país y representa el 20 % de su PIB.

Autor: Emiliano Tossou

Fuente: Ecofin Agency – Imagen de una mina de diamantes en Botsuana: wikimedia-Cretep

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias