




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares 28 de febrero de 2019
Botsuana ha ofrecido prestar a Zimbabue 600 millones de dólares para respaldar a su industria de diamantes y empresas privadas locales. Reuters informó que el secretario de Relaciones Exteriores de Zimbabue, declaró que se esperaba que el presidente Emmerson Mnangagwa y el presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, firmasen los acuerdos de préstamo en Harare este jueves.
El préstamo consistirá en 500 millones de dólares para la industria del diamante de Zimbabue y otros 100 millones de dólares para ayudar a las empresas privadas, cuyas operaciones se han visto limitadas por la escasez de divisas.
David
Fuente: RadioWave
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Continúa la represión violenta de las manifestaciones en Zimbabue
El Tribunal Superior de Zimbabue ordena al Gobierno que restaura el acceso a Internet
El presidente de Zimbabue solicita ayuda de Putin para superar los crecientes desafíos económicos
Disturbios en Zimbabue tras la fuerte subida del precio del petróleo
El presidente de Zimbabue en busca de inversiones como solución a la crisis económica
La necesidad de Zimbabue de abordar el matrimonio infantil desde varios ángulos
Zimbabue se compromete con las empresas locales para ahorrar la escasa moneda extranjera
La economía de Zimbabue se está colapsando y el presidente Mnangagwa no puede detenerlo
El Presidente de Zimbabue preocupado por la manipulación maliciosa de la economía
Una delegación de Zimbabue se reunió con la Comunidad de Desarrollo de África Austral
Todo lo que necesita saber sobre las elecciones de Zimbabue de la próxima semana
Chamisa declara que el ejército de Zimbabue ha abandonado al Zanu PF
El ejército de Zimbabue promete neutralidad en las elecciones mientras la oposición se plantea un boicot
Mnangagwa acusa a Grace Mugabe y a sus aliados del G40 del atentado contra su vida
Las juventudes del ZanuPF actuarán como un escudo para el presidente de Zimbabue
Un muerto y casi cincuenta heridos en el atentado del pasado sábado contra Emmerson Mnangagwa en un mitin presidencial en Zimbabue
La UE podría levantar las sanciones económicas contra Zimbabue
Zimbabue celebrará elecciones en 5 meses
El gobierno de Mnangagwa pide devolver dinero a Zimbabue o enfrentarse a ser arrestados
El nuevo líder de Zimbabue, Mnangagwa, promete elecciones para el próximo año y avanza sus medidas económicas
El nuevo Presidente de Zimbabue, Mnangagwa, disuelve el gabinete y nombra ministros interinos
En Zimbabue se ha producido un golpe de estado según los analistas
El presidente de Zimbabue ordena declarar sus bienes a los altos funcionarios
Mugabe reclama en la ONU el cese de sanciones contra Zimbabue
La Unión Europea mantendrá las sanciones sobre Zimbabue un año más
Problemas para la oposición en Zimbabue
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|