En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >


Odomaro Mubangizi

Enseña filosofía social y política en el Instituto de Filosofía y Teología en Addis Abeba, Etiopía, donde es decano del Departamento de Filosofía. También es Editor del Boletín de Justicia, Paz y Medio Ambiente.

Ver más artículos del autor

Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 2/2)
02/10/2018 -

La poco conocida y pequeña ciudad de Arua se ha convertido de repente en un fenómeno mundial gracias al enfrentamiento entre el Presidente Museveni y Bobi Wine. Cuando Bobi Wine fue arrestado junto con otros diputados, el teatro del drama político se trasladó a Kampala, la capital de Uganda, con batallas callejeras entre partidarios de Bobi Wine y las fuerzas de seguridad. Como si esto trajera a los dos protagonistas principales oponiéndose a la larga estancia de Museveni en el poder, Bobi Wine y Kizza Besigye fueron arrestados. El vino nuevo y el viejo se mezclaron para producir una bebida potente que ha dejado a los ugandeses políticamente intoxicados. La resaca puede durar un tiempo antes de irse.

Pero, ¿de dónde viene la levadura para el nuevo vino? Estamos todavía adivinando. Funcionarios estatales sospechan cierta influencia extranjera ya que las llamadas para "liberar Bobi Wine" cada vez fueron más apremiantes incluso desde la comunidad internacional. Aunque esta podría ser la rutina habitual para actividades de derechos humanos y obligaciones internacionales cuando se han cruzado los límites de los derechos humanos; los colaboradores del presidente Museveni sospecharán cierta influencia invisible del poder exterior. Una fuente clara de la levadura que está fermentando el potente Bobi Wine son los descontentos y desempleados jovenes de Uganda. Los frutos de los programas de "prosperidad para todos" del NRM no han llegado a la gran cantidad de jóvenes hambrientos. En Bobi Wine ven una especie de Mesías, un joven hecho a sí mismo que no solo entretiene a los jóvenes con música, sino también con un mensaje de un mañana mejor.

La otra fuente de la levadura Bobi Wine son todas las fuerzas de oposición que han estado luchando contra la exagerada permanencia de Museweni en el poder. Y ellos son muchos. Algunos de sus antiguos camaradas también se han desilusionado por la forma en que ha estado cambiando objetivos y extendiendo su permanencia en el poder bajo la excusa de no haber cumplido todavía su misión de "Semilla de Mostaza". Recientemente, incluso su hombre de confianza, el general Kalekezi Kayihura al frente de la seguridad militar y policial, ha caído en desgracia y está siendo juzgado por una serie de cargos.

Bobi Wine vs. Museveni: ¿Quién ganará?

Todos estamos intentando adivinarlo en estos momentos. El presidente Museveni es un luchador experimentado y ha peleado en mayores batallas con anterioridad. Bobi Wine trae una nueva arma, la musica, que sigue una lógica diferente a la que Museveni no está acostumbrado. Incluso algunos de los partidarios más radicales de Museveni, como el general de división Kahinda Otafiire, ahora ministro de Asuntos Constitucionales, y el presidente del Tribunal Supremo, Bart Magunda Katureebe, han expresado su enojo por la forma en que las fuerzas de seguridad utilizan la violencia contra los civiles desarmados. Ambos han dicho que no es correcto llevar a las víctimas de la violencia estatal a los tribunales cuando todavía están débiles y frágiles. ¿Es esto algún tipo de indignación moral y una voz de la razón que comienza a tomar cuerpo?

El elefante en la habitación es la pregunta del millón: ¿tiene el presidente Museveni una estrategia de salida en este punto? ¿Puede su NRM resistir la creciente presión contra el régimen reinante más largo de Uganda desde la independencia? Muchos análisis de escenarios probables siguen en curso. El balón parece estar en la cancha del presidente Museveni para hacer lo correcto y salvar su legado antes de que sea demasiado tarde. Como han insinuado algunos observadores, el Museveni de hoy en día no reconoceá al Museveni que tomó el poder en 1986. Un columnista regular del EastAfrican, Generali Ulimwengu, dijo que "¡si los dos Musevenis se encontraran se matarían a tiros!". Estas son palabras de alguien que ha observado de cerca el ascenso de Museveni y su posible caída.

En cuanto a Bobi Wine (ya sea vino nuevo o una mezcla de vino nuevo y viejo), se ha convertido en un ícono político sin que importe lo que le hagan las fuerzas de seguridad. La brutalidad policial y militar contra una estrella política en ascenso sólo aumenta la estatura de esa persona. Las desiguales relaciones de poder entre Yoweri Museveni y Bobi Wine hacen que este último sea víctima de la persecución política, independientemente de lo que haya hecho contra la ley. El dicho popular de que una pluma es más poderosa que la espada es también cierto con la música: la música es más poderosa que la espada. El batallón de jóvenes en Uganda, que está más concentrado en la región de la que proviene Bobi Wine, es difícil de contener una vez que sus emociones están excitadas.

Para aquellos que tienen una inclinación marxista, es importante preguntarse si Museveni traicionó la misma revolución que lanzó en la década de 1970. Él emprendió una prolongada guerra de guerrillas para,supuestamente, eliminar los regímenes dictatoriales que estaban brutalizando a los civiles. ¿Hemos,entonces, vuelto a donde empezamos? Sólo Museveni puede responder esta pregunta y sacar la conclusión correcta. La respuesta popular a esta pregunta ha sido ofrecida por el joven músico Bobi Wine a través del canto. ¿Están todos escuchando?

Odomaro Mubangizi

Fuente: Pambzauka News

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El opositor ugandés , Bobi Wine, regresa a casa después de ser curado en los Estado Unidos

- El cantante ugandés Bobi Wine, nominado para las elecciones parlamentarias

- Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 1/2)

- El presidente de Uganda, Museveni, recibe el visto bueno del Tribunal Constitucional para acceder a un sexto mandato

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 2)

- Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial

- La oposición de Uganda llama a poner fin al gobierno de Museveni

- Comité parlamentario ugandés aprueba los cambios para eliminar el límite del mandato presidencial

- El partido gobernante en Uganda da un paso para la reelección de presidente Museveni en 2021

- Elecciones 2016 en Uganda, Museveni declarado presidente

- Uganda después de las elecciones, por Alberto Eisman

- “La victoria de Museveni debe ser impugnada en los tribunales de Uganda antes de pasar a los internacionales”, según la eminente jurista Julia Sebutinde

- El límite de los mandatos y la no retroactividad en África

- Partidarios del presidente de Ruanda, Kagame, piden que pueda presentarse a un tercer mandato


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !