En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >


Odomaro Mubangizi

Enseña filosofía social y política en el Instituto de Filosofía y Teología en Addis Abeba, Etiopía, donde es decano del Departamento de Filosofía. También es Editor del Boletín de Justicia, Paz y Medio Ambiente.

Ver más artículos del autor

Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 1/2)
01/10/2018 -

Este artículo se enmarca en torno a tres preguntas importantes: ¿es el caso de Bobi Wine, un músico joven y talentoso convertido en político, enfretando al presidente Museveni, algo de lo que preocuparse? ¿Es este el caso de David vs. Goliath, o incluso "vino nuevo en el odre político de Uganda? ¿Y debería el presidente Museveni estar preocupado por su futuro político?

Introducción

No estoy seguro de qué hacer con el drama político que se desarrolla en Uganda. Todo comenzó por una simple elección parcial para la municipalidad de Arua, donde por alguna razón desconocida todos los pesos políticos del país convergieron para una demostración. Las elecciones parciales en Uganda se han convertido en asuntos de vida o muerte. Esta vez, las elecciones fueron de verdad una cuestión de vida o muerte: Bobi Wine [cuyo verdadero nombre es Robert Kyagulanyi Ssentamu] fue tiroteado, el coche del presidente Museveni fue apedreado y el parabrisas destrozado, quedando varias personas heridas, incluidos algunos miembros del Parlamento (diputados). Después, el político ugandés, aparentemente más popular hasta la fecha, Bobi Wine recibió una fuerte paliza y luego fue arrestado.

Bobi Wine: política de música y música de políticas

En una caricatura, en el reciente número EastAfrican, Joachim Buwembo (autor del artículo, pero no el dibujante) astutamente yuxtapuso a Bobi con una guitarra frente a los cañones de varios rifles. Uno puede interpretar la caricatura como al Presidente Museveni enfrentándose a la música del político y músico Bobi Wine; pero también a Bobi Wine enfrentándose a la música de la brutal fuerza militar y policial del presidente Museveni.

Tenemos dos movimientos aquí. Por un lado, Bobi Wine está desafiando el poder político de Museveni utilizando la herramienta que maneja y sabe cómo mejor utilizarla- políticas de música. Por otro lado, Bobi Wine se enfrenta a la brutalidad del estado bailando a los violentos tonos de música de políticas de represión que han marcado la historia política de Uganda desde la independencia. Esta es una batalla de titanes, ya que ha atraído mucha atención de los medios tanto en casa como en el extranjero. Ningún político en la historia política de Uganda ha causado tal tormenta política durante el gobierno de 33 años del presidente Museveni como lo ha hecho Bob Wine.

La música tiene mucho que ver con este drama político enormemente popular cuya trayectoria solo podemos adivinar. La música atrae a multitudes, especialmente a los jóvenes. Bobi Wine, desplegó cuidadosamente su talento musical para reunir apoyo político, primero para sí mismo, después para otros políticos de su elección. Donde sea que vaya en campaña las masas están electrificadas y la persona que él apoya gana. Este tipo de magnetismo político no ha caído bien a los poderes fácticos. Para movilizar emociones humanas se requiere mucha energía, pero si eres músico es bastante fácil.

Una vez que las emociones se movilizan, entonces uno puede utilizarlas para uso político. Esta teoría política musical es extraña y nueva para el presidente Museveni que utilizó otra estrategia: la guerra de guerrillas en el triángulo de Luwero a principios de los años ochenta. No es de extrañar que Bobi Wine tenga muchos seguidores entre los jóvenes que no tienen ni idea de lo que estaba en juego en la Guerra del Triángulo de Luwero. Es una nueva generación seducida por Twitter (de vez en cuando Museveni también usa esto), Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.

Esto muestra claramente por qué cuando Bobi Wine despliega sus tácticas musicales de guerrilla, los militares y la policía lo atacan con fuerza bruta y rifles. El público y la comunidad internacional expresan rápidamente su simpatía por la pobre víctima de la fuerza bruta. Incluso en Kenia, algunos diputados jóvenes salieron a la calle para protestar contra lo que consideran como fuerza excesiva e injustificada contra un simple músico que promete algo de esperanza a la juventud marginada de Uganda. La política de música se ha vuelto regional y global, y parece difícil detenerla.

Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo?

En el fondo, estoy seguro, Bobi Wine estaba de alguna manera sorprendido de los resultados de su música política. En poco tiempo se ha convertido en un ícono político global y en un rostro del movimiento político juvenil que ahora representa una amenaza existencial para el reinado de 33 años de Museveni. De repente, todas las fuerzas de oposición ven en Bobi Wine a la esperanza para la resolución de su larga frustración y batallas políticas. Incluso Kizza Besigye, que ha sido victima de la fuerza brutal del régimen de Museveni, se ha unido a la música política de Bobi Wine. Sin embargo, ha advertido al joven camarada en la lucha sobre los tiempos difíciles que se avecinan.

El doctor Besigye lo ha visto todo: cargos de traición y violación; arrestos y fuertes palizas; gases lacrimógenos; exilio y regreso, etc. La llegada de Bobi Wine a la escena política de Uganda ha traído algo de frescura y un nuevo impulso, pero esto ha sido recibido con igual fuerza bruta: la ley establece que "por cada acción, hay una reacción igual y opuesta". Bobi Wine ha atraído una fuerza igual y opuesta.

¿Es entonces Bobi Wine el nuevo vino en el odre político de Uganda? Es muy temprano para decirlo. Lo que estamos viendo son algunas semillas de mutaciones y transmutaciones políticas. La saga de Arua fue similar a la inauguración de una nueva forma de activismo político para desafiar la dominación de Museveni en el panorama político de Uganda. Esto ha llegado con energía juvenil y vigorosa y simbólicamente representado por la derrota del Movimiento de Resistencia Nacional (MNR) de Museveni en una elección parcial ganada por un independiente, Kasiano Wadri, que anteriormente fue miembro del Foro para el Cambio Democrático del Besiggye.

Odomaro Mubangizi

Fuente: Pambzauka News

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El opositor ugandés , Bobi Wine, regresa a casa después de ser curado en los Estado Unidos

- El cantante ugandés Bobi Wine, nominado para las elecciones parlamentarias

- El presidente de Uganda, Museveni, recibe el visto bueno del Tribunal Constitucional para acceder a un sexto mandato

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 2)

- Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial

- La oposición de Uganda llama a poner fin al gobierno de Museveni

- Comité parlamentario ugandés aprueba los cambios para eliminar el límite del mandato presidencial

- El partido gobernante en Uganda da un paso para la reelección de presidente Museveni en 2021

- Elecciones 2016 en Uganda, Museveni declarado presidente

- Uganda después de las elecciones, por Alberto Eisman

- “La victoria de Museveni debe ser impugnada en los tribunales de Uganda antes de pasar a los internacionales”, según la eminente jurista Julia Sebutinde

- El límite de los mandatos y la no retroactividad en África

- Partidarios del presidente de Ruanda, Kagame, piden que pueda presentarse a un tercer mandato


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !