El pasado 6 de febrero se produjo en Rabat, Marruecos, una reunión de los presidentes parlamentarios de los Estados del África Atlántica.
En el encuentro, Isidore Mvouba, presidente de la Asamblea Nacional del Congo, invitó a los asistentes a estructurar la Red Institucional de Parlamentarios de la Costa Atlántica. Este organismo tendrá como objetivo la promoción de la paz y el desarrollo común de sus Estados miembros.
«Se trata de un desafío que está al alcance de nuestros veintitrés Estados que representan casi el 46% de la población del continente, generan el 55 % del producto interno bruto de África y representan más de la mitad del comercio intraafricano«.
La costa atlántica del continente africano recibe más de la mitad de las inversiones extranjeras, por lo que es un área con una importancia geopolítica y económica fundamental, con recursos destacados. Mvouba se refirió al Atlántico como «como una mina de potencial considerable» afectada por peligros como la piratería, el crimen organizado y el cambio climático, lo que exige una «cooperación reforzada y dinámica por nuestra parte, para aprovechar mejor las oportunidades que ofrecen la economía azul, la energía y la conectividad marítima«.
Autor: Parfait Wilfried Douniama
Fuente: Agence d’information d’Afrique centrale
[Traducción y edición, Julia Vicente]
[CIDAF-UCM]